EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL FORMULÓ CARGOS A GUSTAVO GENNUSO POR PECULADO

El Ministerio Público Fiscal que investiga los hechos atribuidos a funcionarios públicos y empresarios en el marco de la causa Techo Digno, formuló cargos en la mañana de hoy a quien se desempeñaba como Intendente de la ciudad de Bariloche en el período 2015/2023, por hechos que son calificados como peculado.
El Fiscal Jefe describió los hechos investigados destacando que toda la información se desprende de la investigación que se viene desarrollando y tiene como imputados a empresarios de la construcción y ex funcionarios municipales por los delitos de fraude, en perjuicio a la administración pública y administración infiel y peculado en algún caso.
Estos otros legajos se encuentran en instancia avanzada en el marco de la cual se realizará una audiencia de control de acusación cuya fecha será fijada una vez que las partes presenten la prueba a producir en el debate que se consolidará en la instancia procesal mencionada.
Al comienzo de la audiencia, el fiscal jefe manifestó su disconformidad con la modalidad de realización mediante plataforma zoom y citó lo específicamente dispuesto en una acordada del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que establece que las audiencias deben ser de carácter presencial y o subsidiariamente, semipresencial “como debiera haber sido el caso de la presente”.
Para argumentar ésto mencionó que la persona que se encuentra imputada tiene su domicilio en San Carlos de Bariloche y que estaban dadas todas las condiciones para que esta audiencia fuese de carácter semipresencial con la excepción de los letrados que están ubicados en otra ciudad.
«No se nos ha brindado fundamentos por los cuales esta audiencia se lleva adelante de este modo. Esa ausencia de motivos o de razones nos ha impedido, por supuesto, efectuar cualquier aclaración o cualquier solicitud o suscitar cualquier controversia al respecto».
Seguidamente avanzó en la descripción de los tres hechos objeto de esta acusación. En este sentido relataron los fiscales que al momento de su asunción como intendente municipal, se encontraban depositados en una cuenta del Banco de la Nación Argentina, cuya titularidad corresponde a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la suma de $157.915.146,27 producto de la totalidad de los desembolsos efectuados a raíz de los convenios firmados, percibidos durante la gestión de la Intendente anterior.
“Tal monto dinerario tenía una asignación específica, en tanto estaba destinado al pago a las empresas constructoras, contra la certificación de avance de obra correspondiente, conforme se desprende de la información que fue peritada en el marco de este legajo. A partir de ese momento el hoy imputado, en su calidad de intendente municipal, estuvo a cargo de la custodia y administración de esa suma de dinero, la cual le había sido confiada en razón de su cargo”.
En síntesis, “del monto total del saldo en cuenta al momento de su asunción, el imputado sustrajo por fuera de la esfera de custodia de la administración municipal dinero, que no fue estinado a su fin específico ni restituido al Estado nacional. Tal cosa, mediante las maniobras que fueron describiendo a lo largo de la audiencia”.