EL MUNICIPIO CONTRATA MÁS MUJERES EN LA PLANTA POLITICA

Como un llamativo llamado de género, se tomó la inversión de otros cuatro salarios importantes en la planta política. En este caso se trata de Carolina Catalán, Marcela Pereyra, Paula Bozzo y Sonia Gutkin. La primera como Secretaria Privada del Intendente ($ 150.000 aprox) Marcela Pereira en la Secretaría de Hacienda como coordinadora de Ingresos Públicos ($ 150.000 aprox) Paula Bozzo será coordinadora de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano con ($ 130.000 aprox) y Sonia Gutkin (abogada que viene buscando ingresar al estado) como Coordinadora de Omiduc en la oficina de Defensa al Consumidor, (se había presentado como candidata a Defensora del Pueblo) con ($ 130.000 aproximadamente)
En la Asamblea del Soyem, se había cuestionado el ingreso de 30 contratos políticos en 2022 con sueldos no inferiores a $ 140.000 mensuales con lo que se sumarían esos otros cuatro. Muchos de ellos llamativamente trata de abogados con escaso desempeño y causas en los juzgados locales, que han logrado ubicarse políticamente.-
Hoy el diario Rio Negro se refiere también al tema y agrega las declaraciónes del Contralor Estanislao Cazaux que señaló que «tiempo atrás, hubo otras designaciones para la postulación de Bariloche en una expo mundial. No deja de sorprendernos que, en un momento en que la gente pide austeridad, se gaste tantos recursos en más personas –cuando ya hay un municipio sobrepoblado».-
Hace tiempo «también se designó a un asesor de Salta que venía a resolvernos el transporte urbano de pasajero consiguiendo subsidios. Hasta el día de hoy, no hemos tenido soluciones. De hecho, viene en decaída».
Cazaux cuestionó la negativa del municipio de pagar el incremento salarial del 46% que pretendía el Soyem. «Pedían cifras adecuadas a la inflación. Les dicen que no pero nombran más gente. No tienen prejuicios para nombrar cargos», expresó.