Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›EL PARTIDO SOCIALISTA RIONEGRINO INVITA A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FRENTE DE IZQUIERDA

EL PARTIDO SOCIALISTA RIONEGRINO INVITA A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FRENTE DE IZQUIERDA

Publicado por BarilocheD
9 enero, 2023
354
0
Compartir:

El Presidente del Partido Socialista, Damián Lazota, se expresó en las redes sobre el futuro electoral del socialismo rionegrino ya que (como es de público conocimiento), el pasado viernes 6 de enero, la Gobernadora Carreras fijó el 16 de abril como fecha para las elecciones provinciales.

En 2022, el Congreso Provincial del PS dio mandato a su Junta Ejecutiva para dialogar con organizaciones políticas que integran el FIT-U y el MAS. Vale decir que con ellas se viene conversando en el orden provincial y nacional.

PENSAR LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA
«Es el momento de avanzar en la unidad de la izquierda en este amplio y diverso abanico de ideas que representa a un sector de nuestra sociedad». Expresó en uno de los párrafos Damián Lazota.

En otro de los pasajes del mensaje, el Presidente del PS rionegrino indicó que próximamente se reunirá con dirigentes de la izquierda rionegrina. Con el fin de «consolidar esta relación honesta y coherente, que busca fortalecer un espacio que de respuestas a temas tan urgentes como ambiente, vivienda, trabajo, transición energética, entre otros tan importantes.»

Vale mencionar que este diálogo también se viene dando con diversos sectores sociales como comunidades de pueblos originarios, juventudes, militancia ambiental y feminista. Además, seguimos relacionados con movimientos de trabajadoras y trabajadores formales e informales y partidos provinciales y municipales con quienes mantenemos coincidencias.

«Avanzar en un espacio que abrace a todas las izquierdas es mucho más que un sueño», destaca el titular del PS. Y agrega: «es la necesidad de construir lo nuevo, frente al fracaso de partidos tradicionales que se ahogan en promesas en las que la comunidad ya no cree».

Por lo expresado, desde el PS, ante la coincidencia en las políticas regresivas social, económica y ambientalmente de Juntos Somos Río Negro, el Peronismo y Cambiemos, evidenciada una y otra vez en las votaciones de la legislatura rionegrina, vemos imprescindible superar diferencias secundarias y jerarquizar la unidad de acción y electoral.

Por tanto, el Partido Socialista de rionegrino invita a la construcción de un frente social y político junto a las organizaciones sociales y políticas.

PUNTOS DE COINCIDENCIA.
1 Erradicar la desigualdad y la destrucción sin límites del ambiente que son las dos caras del capitalismo en su actual etapa neoliberal.

2 Sentar las bases para una transición socio ecológica que le de sustento a la vida a mediano y largo plazo. Para ello generar un modelo de producción y consumo con bases democráticas que permita a la sociedad acceder a empleos de calidad igualando oportunidades. Modelo en el que tendrán protagonismo las organizaciones sociales, los sindicatos, las organizaciones cooperativas y mutuales y las pequeñas y medianas empresas.

3 El aire, el suelo, el agua y la energía son pilares de sustento de la vida. No puede sacrificarse una en beneficio de la otra. Por ello pondremos en debata todo el sistema de generación de energía en camino a una transición ecológica que garantice a toda la sociedad el acceso a estos pilares.

4 Fortalecer y democratizar los sistemas públicos de salud, educación y seguridad.

5 Generar la legislación que permita rever las extranjerizaciones de tierras, en especial en la zona Andina y que frene este proceso de colonización que no es más que la continuidad del que se iniciara en la segunda mitad del siglo XIX con el genocidio a nuestros pueblos originarios. Genocidio que el Estado deberá reconocer para comenzar un diálogo constructivo y reparador.

6 Combatir materialmente y culturalmente todo tipo de discriminación por situación social, económica, de origen y de sexo. Respaldar la lucha de los feminismos en camino al cambio cultural y material que permita superar el machismo como “sentido común” de la sociedad.

Articulo Anterior

TERCERA ETAPA DE LA 47° EDICIÓN DE ...

Articulo Siguiente

SE LES CAYÓ LA CARETA: VIDAL Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    PROYECTO DE JUSTICIA Y LEGALIDAD PARA GOBERNANTES EJEMPLARES PARA LA SOCIEDAD

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PATRICIA LE REPROCHA A KARINA LA DERROTA EN SANTA FE: «NO SABE NADA DE POLÍTICA»

    16 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UnTER QUIERE PRECISIONES SOBRE LA EMPRESA CONTRATADA PARA REALIZAR AUDITORÍAS MÉDICAS

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SALARIOS. TRABAJO SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE TRANSPORTE «LAS GRUTAS»

    10 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ONCE GOBERNADORES Y JxC APOYARON EL RECLAMO DE GOBERNADORES PATAGÓNICOS

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL SOYEM RECURRIÓ AL MINISTERIO DE TRABAJO

    12 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LE PAGABAN EL SUELDO EN CUOTAS Y FIRMABA RECIBOS EN BLANCO. LO INDEMNIZARÁN

  • Policial & Judicial

    UNA MUJER SECUESTRADA HUYO DE COMODORO Y PIDIO AYUDA EN SIERRA GRANDE

  • Interes. Gral.

    PRIMERO DE MAYO: DIA DEL TRABAJADOR SIN TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios