Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro

El presidente de YPF le advirtió a Kicillof que si no adhiere al RIGI la planta de GNL se instalará en Río Negro

Publicado por BarilocheD
19 junio, 2024
368
0
Compartir:

El presidente de YPF, Horacio Marín, terinó con el verso de las gestiones y le advirtió a Axel Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al Régimen de Incentivos a los Grandes Inversores (RIGI) la planta de GNL, que se proyecta construir junto a Petronas, se instalará en Río Negro.

El ejecutivo se metió así en la pelea entre Kicillof, que promueve el proyecto original para que la planta se haga en Bahía Blanca, y su par rionegrino Alberto Weretilneck que apuesta a que se mude a Punta Colorada, donde YPF proyecta construir un puerto.

«Sin el RIGI no hay GNL», afirmó Marín en una entrevista con Carlos Pagni en LN+. «Para que pongan esos miles de millones de dólares en Argentina y no en otro país necesitaban que sea rentable a bajos precios (…) Sin el RIGI, a 8 dólares por millón de BTU, no era rentable. Por lo tanto esos capitales no venían a la Argentina», agregó.

Marín se metió en la disputa entre Kicillof y Weretilneck, que como contó LPO aprovechó la nula relación del bonaerense con el gobierno de Javier Milei para empezar un fuerte lobby para mudar el proyecto a su provincia.

«Nosotros le mandamos una carta oficial -y yo hablé personalmente con los dos- a Kicillof y a Weretilneck que tiene tres puntos que son incentivos económicos para el proyecto y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar», explicó Marín.

«A su vez, Gustavo Gallino, que es el ingeniero que hizo el Gasoducto Néstor Kirchner en tiempo récord, vino a trabajar conmigo como vicepresidente de infraestructura. Él ahora encontró una ventaja para ver dónde hacer los gasoductos y en qué lugares y ahorros para el proyecto», agregó, sugiriendo una ventaja de Punta Colorada respecto a Bahía Blanca.

«No descarto a nadie», dijo consultado sobre su inclinación, pero aclaró que si Buenos Aires no se adhiere a los beneficios del RIGI no hay forma de que el proyecto se haga en Bahía Blanca. Kicillof ha sido muy crítico respecto al RIGI en declaraciones públicas.

«Obviamente tienen que adherir al RIGI. Si no adhieren al RIGI ya se terminó la discusión. Si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, irá a la provincia que adhiera al RIGI. Es obvio, ¿quién va a poner la plata si no?», afirmó Marín.

«Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF que trabaja en GNL se va a juntar con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro», aseguró.

Como contó LPO, ya durante la gestión anterior hubo un lobby rionegrino por la planta de GNL, pero prevaleció la posición de la línea técnica de YPF y Petronas que se inclinan por aprovechar la infraestructura bahiense. Pero el cambio de conducción de la petrolera y la pelea de Kicillof con Milei, reabrieron la discusión y ahora se habla de una promesa de la Casa Rosada a Weretilneck para mudar la planta a cambio de respaldo político. (LPO)

Articulo Anterior

HABRÁ DESCUENTO SALARIAL A DOCENTES QUE NO ...

Articulo Siguiente

CONCESIONES HIDROCARBURÍFERAS. LEGISLADORES DENUNCIAN «RENEGOCIACIÓN ENCUBIERTA»

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UNA MOTO CHOCÓ SU AUTO Y DEBIÓ SOMETERSE A UNA CESÁREA DE URGENCIA

    2 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN: ALERTAN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDARLO

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FALLECIÓ UN CICLISTA EN CIRCUNVALACIÓN A LA ALTURA DEL PITBA

    29 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    YA ESTAN DISPONIBLES LOS TALLERES UPAMI-CRUB

    23 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EVACUARON UN TURISTA DESCOMPENSADO EN PLAYA NEGRA

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE TENDRÁ UN VUELO DIRECTO A SALTA

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    TRASLADAN A NOVIEMBRE LA FIESTA NACIONAL DE LA TRUCHA EN JUNIN DE LOS ANDES

  • Policial & Judicial

    Agredió físicamente a una compañera y lo despidieron: el tribunal llamó a erradicar los rasgos patriarcales

  • Deportivas

    ALLISEN CORPUZ SE QUEDÓ CON EL US OPEN FEMENINO DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios