Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL SESENTA POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES REGISTRADOS LEGALMENTE COBRÓ MENOS DE $ 450.000

EL SESENTA POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES REGISTRADOS LEGALMENTE COBRÓ MENOS DE $ 450.000

Publicado por BarilocheD
3 octubre, 2024
418
0
Compartir:

El 60% de la población con empleo recibió menos de $450.000 en el segundo trimestre de 2024 como remuneración de su ocupación principal. Asimismo, dicho porcentaje mayoritario de la población trabajadora percibió apenas $38 de cada $100 del ingreso total de los trabajadores, quedando los $62 restantes para el 40% más pudiente.

Los datos se desprenden del informe sobre Evolución de la distribución del ingreso publicado este miércoles por el INDEC, que utiliza la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Del total de encuestados, el 62,4% dijo tener algún tipo de ingresos, de los cuales el 78,1% correspondió a ingresos laborales y el 21,9% a ingresos no laborales. Los ingresos no laborales mostraron un mayor peso en los segmentos más pobres de la población, llegando a representar un 72,8% de los ingresos de las mujeres en el decil 4 y un 47,5% para en los varones del mismo decil.

Mientras tanto, la tasa de empleo entre abril y junio alcanzó el 44,8% sobre el total de la población relevada lo cual, extrapolado al total de los habitantes en suelo argentino, implicó aproximadamente un número de 21,1 millones de trabajadores. Al interior de ese mundo, 15,6 millones fueron asalariados (9,9 millones formales y 5,7 millones informales), mientras que 5,5 millones fueron no asalariados, segmento que incluye tanto a personas de buen pasar, como patrones, como a individuos que les cuesta llegar a fin de mes, como muchos de los monotributistas.

En materia de ingresos, el 60% de los trabajadores más pobres (del decil 1 al decil 6) se quedó con apenas un 38% de los ingresos totales de los ocupados, mientras que el 40% más rico (del decil 7 al decil 10) se quedó con el 62%. Los topes de ingresos en cada decil fueron los siguientes:

-Decil 1: $ 80.000 -Decil 2: $ 150.000 -Decil 3: $ 200.000 -Decil 4: $ 300.000 -Decil 5: $ 370.000 -Decil 6: $ 450.000 -Decil 7: $ 550.000 -Decil 8: $ 700.000 -Decil 9: $ 900.000 -Decil 10: $ 40.000.000

Articulo Anterior

UnTER REPUDIA LA ACTITUD DISCIPLINADORA Y ANTIDERECHOS ...

Articulo Siguiente

POR DECRETO EL GOBIERNO INTENTA FALAZMENTE VETAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    AMBIENTE DE NACION Y EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIEZ POLICÍAS HERIDOS EN LOS INCIDENTES EN LA LEGISLATURA

    27 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RÉCORD. MÁS DE MIL VUELOS LLEGARÁN EN JULIO A NUESTRA CIUDAD

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO RIONEGRINO REALIZÓ UNA PROPUESTA SALARIAL AL GREMIO UNTER

    8 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PREPARÁNDOSE ANTE EL PRONÓSTICO DE VIENTO, LLUVIA Y NIEVE EN LA ZONA

    20 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTADO DE LA GRIPE AVIAR EN EL PAÍS

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    EL PÁDEL SUPERÓ AL TENIS EN RESERVAS DEPORTIVAS

  • Municipales

    «SIÉNTANSE QUE SON PARTE DEL GOBIERNO, QUE LA UCR ES PARTE DEL GOBIERNO DESDE EL DIEZ DE DICIEMBRE»

  • Regionales

    ATENCIÓN. PRECAUCIÓN EN RUTA 40 POR CAÍDA DE UNA GRAN PIEDRA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios