Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL TURISMO DE TEMPORADA ALTA CAYÓ A NIVELES DE PREPANDEMIA EN NEUQUEN

EL TURISMO DE TEMPORADA ALTA CAYÓ A NIVELES DE PREPANDEMIA EN NEUQUEN

Publicado por BarilocheD
9 septiembre, 2024
614
0
Compartir:

El turismo invernal en la provincia de Neuquén ha registrado una caída significativa, alcanzando niveles similares a los de la prepandemia. El flujo de visitantes durante la temporada alta de invierno se redujo un 15% en comparación con el año anterior, reflejando un escenario previsible en medio de la crisis económica que afecta a gran parte de las actividades del país, a excepción de sectores como la producción de granos y la energía.

Impacto en el turismo invernal

La temporada alta, que coincide con las vacaciones de invierno y las mejores condiciones para esquiar en los cerros de la cordillera neuquina, es crucial para la economía local. Sin embargo, este año ha sido particularmente desafiante. Desde principios de 2024, la afluencia de turistas a los destinos más populares de la región mostró una disminución constante en términos interanuales, en línea con la caída general en el consumo desde finales de 2023.

El Ministro de Turismo de la Provincia, Gustavo Fernández Capiet, ya había anticipado que era improbable igualar el movimiento turístico del año pasado debido a las actuales condiciones económicas. Ahora, con los datos en mano, el funcionario confirmó que la segunda actividad económica más importante de Neuquén no superó las expectativas, pero tampoco se alejó de los pronósticos.

Datos estadísticos reveladores

Según el informe de mayo de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, Neuquén cuenta con 160 establecimientos hoteleros y parahoteleros, un incremento del 8,3% en la cantidad de plazas hoteleras en un año. No obstante, la cantidad de pernoctes registradas en mayo fue de 50.878, una contracción del 17,9% respecto al mismo mes del año pasado. La tasa de ocupación de plazas también sufrió una caída significativa del 24,1%. (Diario Andino)

Articulo Anterior

EXITOSO OPERATIVO DE INSPECCIÓN EN LA NOCHE ...

Articulo Siguiente

ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE MARTES

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLA DE TORMENTAS ELÉCTRICAS EN LA REGIÓN

    27 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAFARON A UN HOMBRE DE BARILOCHE Y SU AMIGO. EL BANCO LO DEBERÁ INDEMNIZAR

    19 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BARBIJO DEJA DE SER OBLIGATORIO EN ARGENTINA PERO RECOMIENDAN USO EN ESPACIOS INTERIORES

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMIENZA LA FIESTA DEL CHOCOLATE 2022

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CARRERAS: «JUNTOS SIEMPRE ACOMPAÑÓ A MI GOBIERNO»

    1 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REVOCARON LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA EN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO DE MANUEL BENITEZ

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE TUVO UN VECINO FALLECIDO, 36 DADOS DE ALTA Y 27 NUEVOS CONTAGIADOS

  • Argentina & Gobiernos

    “Una persona que se vacunó con dos dosis nada más hoy no está vacunada”

  • OpiniónRegionales

    ACV: CLAVES PARA UN ADECUADO MANEJO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios