Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›“Eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”: Plan de capacitación para funcionarios y funcionarias judiciales

“Eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”: Plan de capacitación para funcionarios y funcionarias judiciales

Publicado por BarilocheD
6 agosto, 2025
117
0
Compartir:

En la segunda mitad del año, más de 250 funcionarios y funcionarias del Poder Judicial se capacitarán en prevención y eliminación de la violencia laboral. El curso virtual “La Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo” se dictará a través del campus virtual de la Escuela de Capacitación y tendrá un acompañamiento de tutorías a cargo de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial.

El contenido del curso fue elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para difundir y promover el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo, y brindar herramientas para propiciar ambientes laborales libres de violencia, acoso y discriminación.

El curso forma parte de un plan de capacitación obligatoria para todas las personas que trabajan en el Poder Judicial y que tienen personal a cargo. Tiene una modalidad virtual y tutoreada. Cada curso tiene un mes de duración y en cada aula virtual participan alrededor de 50 funcionarios y funcionarias a quienes se convocó personalmente para su participación.

Desde agosto y hasta finalizar el año se prevé dictar cinco cursos en total, uno por mes. El primero comienza hoy y finaliza el 5 de septiembre. El equipo de tutorías de la Oficina de Derechos Humanos y Género realizará el seguimiento y acompañamiento de cada estudiante hasta la finalización del cursado.

El programa de formación y sensibilización aborda los conceptos de violencia y acoso laboral en general y violencia y acoso laboral por razones de género en particular. También distingue las situaciones de maltrato de aquellas situaciones que son exigencias propias de una organización para su correcto funcionamiento.

Luego analiza el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, sus principios, definiciones y desafíos para su implementación. Incluye también un análisis de casos y de sentencias nacionales.
En otro capítulo se analiza la importancia de un clima laboral saludable, se exponen factores de protección y de prevención y se profundiza en los efectos psicológicos e institucionales de la violencia laboral.

Articulo Anterior

DIO DE BAJA LA ALARMA PERO LE ...

Articulo Siguiente

AUMENTO DE TURISTAS ARGENTINOS CON PUERTO VARAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    CARDENAL SAMORE TRANSITABLE Y CON LLUVIA

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CON TOBILLERA ELECTRÓNICA, CONDUCÍA BORRACHO Y FUE DETENIDO

    21 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INTERPOL DETUVO EN EL LLAO LLAO A UN HOMBRE BUSCADO POR NARCOTRAFICANTE

    18 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ SOPA: HUBO UN CORTE EN LA 40 A LA ALTURA DE VILLA MASCARDI

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE: CHOFER MANEJABA EN ESTADO DE EBRIEDAD LLEVANDO ESTUDIANTES

    13 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA CEB ALERTA A LOS ASOCIADOS POR INTENTOS DE ESTAFAS TELEFÓNICAS

    27 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LOS SUELDOS SE COBRARÁN ENTRE EL TRES Y EL NUEVE DE AGOSTO

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE PARTICIPARÁ DEL TEDEUM DEL 25 EN LA CATEDRAL DE BS AS

  • Regionales

    DIALOGUEMOS… ¿DIALOGUEMOS?.. LA RAM SE ADJUDICÓ EL VORAZ INCENDIO DEL HOYO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios