Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›EN CHARLA DE UTHGRA SE EXPUSIERON LOS ARGUMENTOS PARA RECHAZAR LA REFORMA LABORAL

EN CHARLA DE UTHGRA SE EXPUSIERON LOS ARGUMENTOS PARA RECHAZAR LA REFORMA LABORAL

Publicado por BarilocheD
7 noviembre, 2025
130
0
Compartir:

Organizado por el Sindicato Gastronómico, se realizó en la sede de la UTHGRA Bariloche, una charla acerca de la intención del gobierno nacional de llevar adelante la Reforma Laboral. Encabezaron el encuentro el ex juez, militante de derechos humanos y abogado laboralista, Rubén Marigo, y el ex legislador y abogado Alejandro Ramos Mejía.

Acompañaron las autoridades del gremio gastronómico Nelson Rasini, Ovidio Zúñiga, el concejal Leandro Costa Brutten y el equipo de letrados de la UTHGRA local. La jornada estuvo dirigida a delegados sindicales y comision ejecutiva.

Marigo remarcó la importancia de las leyes laborales, que sean progresistas y que los trabajadores no pierdan derechos. Destacó la relevancia de defender la estabilidad laboral y que en los casos de despidos, haya indemnizaciones acordes.

Agregó que una reforma laboral similar a la que propone la gestión de Javier Milei, es peor de lo que fue durante el último gobierno militar. Criticó la idea de crear un fondo de desempleo, entendiéndolo como un sistema fraudulento y expresó la preocupación de que las indemnizaciones sean abonadas en 12 cuotas, así como horarios y vacaciones fragmentadas.

Remarcó además, que el cobro en tickets canasta es inconstitucional, porque en caso de aplicarse es una baja importante en salarios, en aportes, en jubilaciones, entre otros aspectos.

Por su parte, el abogado Alejandro Ramos Mejía sostuvo que estas reformas están orientadas a beneficiar al sector empresarial. Recalcó que desde que se amplió el periodo de prueba de 3 a 6 meses, se perdieron 250 mil puestos de trabajo en blanco y que el Banco de horas implica la perdida de numerosos derechos como el pago de horas extra.

El letrado manifestó también que el núcleo del proyecto del gobierno es desestructurar la organización sindical en la Argentina. “Nos quieren divididos, no organizados”, consideró.

Por su parte, los dirigentes sindicales remarcaron la importancia de los convenios colectivos nacionales y zonales, así como la defensa colectiva de los derechos conseguidos. (DLL)

Articulo Anterior

EN OBSERVACIÓN Y ESTUDIOS REALIZAN A LA ...

Articulo Siguiente

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LOS PARQUES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    Se partió el bloque de legisladores de Milei en rechazo al acuerdo con Macri: «son parte del fracaso»

    7 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «EL 16 DE ABRIL IREMOS A LAS URNAS CON NUESTRA PROPUESTA»

    4 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA HISTORIA SIN FIN: OBSTACULIZAR Y LIMAR LA ACCIÓN DEL GOBIERNO. ATE Y CTA AUTONOMA VAN AL PARO

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    FINALMENTE LA POSTERGADA CALLE MORALES SERÁ PAVIMENTADA

    4 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PROCLAMARON LA LISTA AZUL, CELESTE Y BLANCA DEL PJ. DICEN QUE ES LA UNIDAD

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA LISTA DEL JUSTICIALISMO POR LA PROVINCIA ESTÁ ENCABEZADA POR MARTIN SORIA

    25 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    PARTIDOS Y ORGANIZACIONES DEL FDT INICIAN SU RELANZAMIENTO EN RIO NEGRO

  • Municipales

    SE COMENZARÁ CON EL SOTERRADO DEL CABLEADO ELÉCTRICO EN NUESTRA CIUDAD

  • Interes. Gral.

    VINCHUCAS Y PALOMAS, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVITAR NIDOS EN LOS DOMICILIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios