Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EN EL ÚLTIMO AÑO LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS PYMES CRECIÓ 7,4 PUNTOS

EN EL ÚLTIMO AÑO LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS PYMES CRECIÓ 7,4 PUNTOS

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2023
77
0
Compartir:

De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer. Eso supone un aumento porcentual de la participación de la mujer en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.

La mujer en la industria pyme

De acuerdo con el informe, el 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 58% que son conducidas por hombres y al 33% que tiene al frente miembros de ambos sexos. A su vez, en el 42% de las industrias encuestadas las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre.

Los rubros en los que mayor representación femenina hubo fueron Textil e indumentaria (46,9%) y Alimentos y bebidas (48,7%). En cambio, en los que menos participó la mujer fueron Madera y Muebles (38,2%) y Papel e Impresiones (34%). Por otra parte, el 45% de las encuestadas en el sector industrial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

Además, en la encuesta se preguntó a las empresarias por el porcentaje de trabajadoras en relación de dependencia en la industria. El resultado arrojó que éstas son minoría, ya que el 25% de los empleados son mujeres contra el 75% que son hombres.

Los rubros con mayor cantidad de trabajadoras son Textil e indumentaria (45,8%) y Alimentos y bebidas (32,9%). Los que menos mujeres emplean son Madera y muebles (13,3%) y Metal, maquinaria y equipo (16,7%).

La mujer en el comercio

En relación al comercio, el 28% de los locales comerciales son propiedad de mujeres, frente al 49% que pertenecen a hombres, y al 23% que dirigen personas de ambos géneros. En cuanto a la participación, el 51% de los comercios encuestados indicaron que las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Los rubros donde más representación femenina se registró son Textil e indumentaria (61,5%) y Farmacia y perfumería (57,9%).

En cambio, en los que menos existe la participación femenina son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (24,6%) y Alimentos y bebidas (46,7%). Además, el 35% de las empresarias encuestadas en el sector comercial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

En cuanto al porcentaje de empleadas en los comercios de las encuestadas, el 35% son mujeres y el 65% hombres. Los rubros con más representación femenina son Textil e indumentaria (64,8%) y Farmacia y perfumería (60,5%). En cambio, los que menos mujeres trabajan son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (19,7%) y Alimentos y bebidas (41%).

Articulo Anterior

“EL GOBIERNO DE RIO NEGRO ES RESPONSABLE ...

Articulo Siguiente

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO POR EL DIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO OFRECIMIENTO SALARIAL A LOS GREMIOS HIZO EL GOBIERNO

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ENTREGÓ JERARQUÍAS A LA POLICÍA Y DISTINGUIÓ A OTRA MUJER

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENCUENTRO DE CARRERAS CON AUTORIDADES TÉCNICAS DE FORTESCUE

    5 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    El INTI celebra sus 65 años con un concurso de alimentos del NOA

    13 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CÓDIGO ELECTORAL: NO HABÍA CAMBIOS SUSTANCIALES EN LAS PROPUESTAS DE REFORMA

    21 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MUY ENRARECIDO EN LA REANUDACIÓN DE PARITARIAS EN RIO NEGRO

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    INVITACIÓN PARA PARTICIPAR DEL JERICÓ DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES EN BARILOCHE

  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN QUE HABRÁ CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN EN LA ROTONDA DEL MONOLITO

  • De la ciudad

    A PROPÓSITO DE LA VIOLENCIA QUE AFECTÓ A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE VIRGEN MISIONERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios