EN LA EXPO DE LA SOCIEDAD RURAL EL CAMPO CRITICÓ AL GOBIERNO NACIONAL
El vicepresidente de la Sociedad Rural de Bariloche, a cargo de la Presidencia, Leandro Ballerini, utilizó la tribuna del acto realizado durante el cierre de la Expo Rural de la ciudad, para un fuerte discurso donde apuntó contra la actitud asumida por el gobierno nacional ante el sector.-
Ballerini señaló que “La situación macroeconómica nos afecta de manera crítica. Nuestros costos crecen de manera vertiginosa, mientras nuestros ingresos caen constantemente”, sentenció.
“Es difícil producir cuando un productor lanero liquida su lana a un valor de cien pesos, y compra insumos a un dólar de doscientos, mientras vivimos una inflación interanual de arriba de un cincuenta por ciento” graficó.
Pero hay otros problemas ue los preocupan más dijo «“usurpaciones, violencia, cortes de ruta, quema de maquinarias, persecuciones, amedrentamientos continuos a vecinos, pobladores y productores”, cuestiones que calificó como “moneda corriente en los últimos tiempos”.
“El Ejecutivo nacional, no sé si por inoperancia o ineficiencia, a partir de su acción u omisión, no ha hecho más que echar leña al fuego, permitiendo que la sociedad viva situaciones de miedo e incertidumbre, ignorando la Constitución Nacional, desconociendo el Estado de derecho, y mostrando una vez más que, para ellos, los violentos tienen más derechos”, expuso.
“Contrariamente a esto, cientos y cientos de pobladores -que hace más de ochenta a años producen, habitan y aman su tierra- todavía tienen que estar esperando el título de propiedad de su lugar, en el que, con sacrificio y sudor, criaron a sus hijos, mientras ven de reojo y con mucha resignación cómo entes nacionales, de manera arbitraria, reparten y adjudican tierras fiscales y ajenas a encapuchados y violentos”, sentenció.-
“También nos preocupa la falta de interés del gobierno nacional sobre los territorios federales en la provincia, los cuales se están quemando hace más de sesenta días. La ineficiencia del sistema de combate está a la vista. Nos sentimos solos, la falta de empatía e interés es gravísima”, acotó “Vienen para la foto, pasean en helicóptero y se van sin hacer nada”.
“Estamos convencidos de que la salida es por la producción, a través del trabajo genuino y de calidad, pero eso será imposible sin el acompañamiento de correctas medidas macroeconómicas de largo plazo.
Las que ha venido tomando el gobierno nacional no son más que manotazos de ahogado, poniendo parche sobre parche, donde todos los que trabajan directa o indirectamente en el sector se han visto perjudicados”.
“Quieren generar más inversiones, pero al que invierte cada vez lo ahogan más, con incrementos de impuestos y tasas”, afirmó.-
EN LA EXPO RURAL 2022 DESTACARON LAS ACCIONES DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El Presidente a cargo de la Sociedad Rural Leandro Ballerini, tuvo una consideracion diferente respecto al accionar del Gobierno de Rio Negro con su sector. “Acompañamos y valoramos la gestión provincial, que en los últimos años se a visto reflejada en las mejoras de caminos vecinales y provinciales, en la conectividad y el gas, en inversión y educación técnica agropecuaria para los jóvenes; todas son mejoras que empezaron a llegar a los distintos parajes rurales distribuidos a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Tras mencionar los distintos inconvenientes relacionados con el clima que se presentaron en el último tiempo para las distintas actividades vinculadas al sector, destacó que “desde el gobierno provincial se viene acompañando al campo, con medidas paliativas, como herramientas financieras, condonación de tasas y programas de repoblamiento”.
Así, antes de despedirse, dirigiéndose a Carreras, dijo: “Señora gobernadora, nuestras puertas van a seguir abiertas para continuar este camino de trabajo en conjunto”.