Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ENTRE LA NIEVE Y EL MATE… MÁS QUE UNA IMAGEN LA DESCRIPCIÓN DE UNA REALIDAD HOY

ENTRE LA NIEVE Y EL MATE… MÁS QUE UNA IMAGEN LA DESCRIPCIÓN DE UNA REALIDAD HOY

Publicado por BarilocheD
26 julio, 2025
274
0
Compartir:

¿Lo pensó?… «La jornada es larga, a veces eterna. Una pausa. El viento sacude la cabina y la nieve cae como si se sintiera contenta por taparlo todo. Pero ahí estamos nosotros, los trabajadores viales, los que elegimos este trabajo – o fuimos elegidos – para despejar las rutas y mantenerlas transitables, ente otras tareas más.

Seguramente están quienes creen, y están convencidos, que este trabajo es solo subirse a una máquina y empujar la nieve hacia las banquinas. Pero no saben que, antes de salir a esos lugares donde el clima castiga, nos despedimos de casa con un abrazo largo y el corazón arrugado por dejar a nuestros afectos en la calidez del hogar.

No saben que, a veces, el sueño y el cansancio pesan tanto como la misma pala de la motoniveladora. Y ahí, muchas veces en la soledad más profunda, aparece un mate. Un mate que no es sólo agua caliente y yerba. Es un símbolo de resistencia, de comunicación, de encuentro o de introspección. Es la manera de sentir que no estamos solos, aunque estemos en un paraje lejano, con la ruta tapada de nieve y el frío y el viento que se clavan como puñales en los huesos.

Ese mate apoyado sobre la máquina de Vialidad se convierte en un ritual. En cada cebada hay un pensamiento para la familia, un recuerdo del hijo que duerme en casa, un pedido silencioso para que cada jornada de trabajo termine bien y podamos volver a descansar.

Hay quienes dirán que somos exagerados, que no hace falta romantizar el trabajo, que para eso cobramos un sueldo. Pero cuando estamos bajo condiciones climáticas adversas, con la noche como única compañía y tomás un sorbo caliente, entendés que ese mate no es un lujo, sino un puente con las emociones.

Vivimos momentos donde se cuestiona nuestro trabajo. Se duda de cada paso que damos. Pero esta foto, esta escena, refleja lo que somos: identidad y pasión. Pasión por mantener las rutas abiertas cuando todos duermen. Pasión por gestionar para que todo esto ocurra. Pasión por ser el eslabón que une localidades, familias y destinos.

Pasión por el otro, aunque suene sentimental. Porque no hay nada más sincero que trabajar durante largas jornadas para que alguien pueda llegar a su casa, al hospital, a la escuela, a su propio trabajo o a su destino para vacacionar.

El mate, la máquina, la nieve, el silencio y la historia. Todo junto resume quiénes somos: personas que amamos nuestro lugar, nuestro trabajo, que abrazamos el frío y le encontramos calor a la vida en las cosas más simples.

Porque cuando uno trabaja con pasión, no importa el frío, la oscuridad, la soledad ni la duda ajena. Importa seguir despejando nuestras rutas. Y en ese camino, siempre habrá un mate que nos recuerde por qué lo elegimos»..

Una reflexión necesaria cuando quienes no conocen ni aprecian, ni valoran, ni les interesa absolutamente nada, quieren hacer desaparecer una Institución tan fundamental en la vida, la economía y el desarrollo de cualquier país.-

Articulo Anterior

EXTREMA PREOCUPACIÓN EN RUTA NACIONAL 40 ENTRE ...

Articulo Siguiente

Una armadura de la época de la ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CONFIRMARON QUE LOS RESTOS HALLADOS EN PUERTO BELGRANO SON DE DELFINA HECKER

    12 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PIRELLI INVITA A VIVIR GRATIS SUS ACTIVIDADES EN EL CERRO CATEDRAL

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    USAR CADENAS PARA TRANSITAR SECTORES ALTOS DE RUTA 40 A EL BOLSON

    4 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VUELVE EL TRAMO BARILOCHE JACOBACCI DEL TREN PATAGÓNICO

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL DESFASAJE SIN FIN. LA INTERMEDIACIÓN EXAGERADA DESFIGURA LOS PRECIOS

    19 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL TURISMO DE TEMPORADA ALTA CAYÓ A NIVELES DE PREPANDEMIA EN NEUQUEN

    9 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    FRANCISCO YA DESCANSA EN LA BASILICA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES, SANTA MARÍA LA MAYOR

  • Regionales

    VLA: ENORME EMOCION Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL NONAGÉSIMO ANIVERSARIO

  • Argentina & GobiernosPolicial & Judicial

    AGUIAR Y MOYANO COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE AVANZAR HACIA UN NUEVO PARO GENERAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios