Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN NUESTRO PAÍS

ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN NUESTRO PAÍS

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2023
572
0
Compartir:

En febrero de 2023, la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) junto con la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba y el Observatorio de Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba, presentaron un informe sobre el estado de situación de los derechos de las mujeres con discapacidad en nuestro país.

En ese documento se reflejan las numerosas complicaciones y barreras con las cuales, las mujeres con discapacidad deben atravesar en el cotidiano de sus días. El acceso a la salud es uno de los principales ámbitos donde se encuentran más problemas debido a que son mujeres más expuestas a situaciones de violencia y vulnerabilidad.

No se cuenta con equipos de salud adaptados como camillas o mamógrafos regulables y se les niega el derecho a ejercer cuidados relacionados a la sexualidad y reproducción; entre otras dificultades. Lamentablemente, los casos por violencia de género van en aumento y es indispensable que se adapten las acciones de prevención y contención para que todas las mujeres y niñas tengan información sobre el tema.

Sin embargo, es necesario mencionar que la persistencia del estigma de que las mujeres con discapacidad siguen siendo niñas eternas entorpece, en muchas ocasiones, el trato hacia ellas por parte de los profesionales de la salud.

El trabajo también es otro de los lugares donde se las discrimina más que a otros colectivos porque no se las reconoce como agentes activas sino como personas de cuidado permanente. Esto también implica directamente en la dificultad de ser económicamente autónomas o en promover, aún más, el acceso a un empleo formal.

Este informe fue presentado ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas con el propósito de plantear líneas de trabajo y seguimiento para mejorar la situación de nuestras mujeres y niñas con discapacidad.

Quienes deseen leer el informe completo, poder abrir este enlace: http://redi.org.ar/wp-content/uploads/informe-sombra-cedaw-2022-mesa-observatorio-redi-13-12-22.docx

Dirección de Gestión para las Personas con Discapacidad – Información de contacto

Teléfonos fijos: 0294 4431904- 0294 4428562
Celular: 2944625007 llamada o Whatsapp
Correos:

direcciondediscapacidadbche@gmail.com

discapacidadmscb@bariloche.gov.ar

Oficinas de atención:

Onelli 1450 1° Subsuelo. Centro Administrativo Provincial
Terminal de ómnibus, Box 17
Horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 13 horas

Articulo Anterior

NACIONES UNIDAS PIDIÓ A LA DICTADURA DE ...

Articulo Siguiente

“EL GOBIERNO DE RIO NEGRO ES RESPONSABLE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    Nueva combinación de drogas puede frenar más de tres años el avance del Mieloma Múltiple

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    QUE IGNORANCIA MISERABLE. PARECE MENTIRA QUE ALGUNO SE CREA «VIVO» POR NO RESPETAR

    20 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    INSEGURIDAD: ENTRE PARCHE Y PARCHE REINA LA DELINCUENCIA

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ACOSO ESCOLAR POR PÉRDIDA AUDITIVA ¿CÓMO ACABAR CON ESTE PROBLEMA ENTRE TODOS?

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNTER REPUDIA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MITOS Y VERDADES SOBRE EL YOGUR, UN ALIMENTO CLAVE EN LA INFANCIA

    11 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    DIPUTADOS APROBÓ un aumento del 7,2 % en jubilaciónes y aumento del bono a 110 mil

  • Policial & Judicial

    OFICIAL: LA FISCALÍA ACUSÓ A 21 PERSONAS DE FORMAR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN CON FINES DE TRATA

  • Argentina & Gobiernos

    PUESTA EN MARCHA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR PARA RÍO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios