ESTE DOMINGO ABRE EL TRÁNSITO A CHILE POR EL PASO CARDENAL SAMORE

A partir de este domingo se abre el tránsito a todo tipo de visitantes en el Paso Internacional Cardenal Samoré con requisitos acordados por ambos países para la protección de Covid-19. Se confirmaron los horarios y cupos de vehículos con los que funcionará el paso internacional que este domingo comenzará la apertura de sus fronteras, por lo que hubo reuniónes bilaterales de responsables de los pasos que entre otras cosas definieron:
Camiones y colectivos: de 8 a 18 horario chileno, 9 a 19 horario argentino. Cuota de 8 colectivos de entrada y 8 de salida y Vehículos particulares: de 8 a 14 horario chileno, 9 a 15 horario argentino. Notesé que hay una hora de diferencia entre ambos países.-
Desde Chile se confirmó que se seleccionarán personas de forma aleatoria para que se realicen el test Covid. El costo de este examen estará a cargo del Gobierno chileno. Tendrá carácter obligatorio y quienes se nieguen a realizarlo, no podrán ingresar a Chile.
Quienes tengan resultado positivo podrán elegir si retornar a Argentina o ir a Chile para aislarse en su familia de destino. En este caso, la familia que lo reciba tendrá pausado su pase de movilidad. Estas circunstancias no alcanzan al grupo con el que viaje la persona que de positivo, que podrá continuar circulando de manera normal.
La medida es para todo tipo de viajeros pero en nuestro caso es importante conocer que se ha dispuesto sólo del lado chileno y aleatorio.
El vecino país cambió sus fases de alerta nacional en tres tipos y los diferentes pasos de frontera estarán directamente relacionados con ellos. Lo importante para nosotros es el estado del alerta nacional en la región de los Lagos en el vecino país, para conocer en qué condiciónes estará la frontera.
Con un nivel 1, el más bajo en incidencia de Covid no habrá restricción y el testeo previo al ingreso a chile sólo es recomendado y sin PCR negativo. No obstante en la aduana chilena se realizarán esos testeos aleatorios (por sorteo de personas o de alguna forma).
PARA TRANQUILIDAD DE TODOS, CHILE TAMBIÉN TIENE MUY POCOS CONTAGIOS Y FALLECIMIENTOS POR COVID A NIVEL NACIONAL, AÚN CUANDO MAYORES A LOS QUE REGISTRAMOS EN NEUQUEN Y RIO NEGRO.-
Los viajeros deberán llevar su Pasaporte Sanitario a C19 que se tramita en la web oficial del Ministerio de Salud de Chile con una declaración jurada personal y sigue vigente el seguro de salud que cubra atención por COVID-19 de u$s 30.000 por persona.-
Desde el Escuadrón 34 Bariloche de Gendarmería Nacional recordaron también cuáles son los requisitos y exigencias, con respecto a la situación de Covid-19, para el egreso e ingreso hacia el país vecino por el Paso Cardenal Samoré y los pasos argentinos.
En principio, se solicita la declaración obligatoria de viajero (solicitud de Covid-19 y autoreporte); y exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad.
Este último se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados. Finalmente, quienes crucen la frontera podrán ser seleccionados aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno).
Se supone que el tránsito será muy similar a los últimos registrados en 2020 en atención a la necesidad de muchos vecinos de visitar a sus familiares en Chile a quienes no ven desde hace dos años y la ansiedad de visitar y viajar a disfrutar y descansar en un paseo que se había transformado en normal para muchos barilochenses y de la región.-