«ESTE FALLO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA VA A TORCER NUESTRO CONVENCIMIENTO» DIJO CORTÉS

En una conferencia de prensa realizada en el palacio municipal, Cortés anunció que apelará la decisión judicial ante la Corte Suprema de la Nación y ratificó que «más temprano que tarde» se realizará el proceso electoral. «Este fallo bajo ninguna circunstancia va a torcer nuestro convencimiento», afirmó visiblemente ofuscado el jefe comunal, quien calificó la resolución como una maniobra de «la vieja política».
El asesor legal del intendente, Martín Domínguez, señaló que «se invirtieron 60 millones de pesos en capacitaciones de cara al referéndum y la impresión de boletas». Según el jefe comunal, el fallo «atrasa a nuestra ciudad» y responde a intereses que buscan frenar cambios estructurales en Bariloche.
Cortés responsabilizó a un “sector minoritario” del Concejo Municipal por impulsar la acción judicial que derivó en la anulación. «Hay un grupo que se hizo eco de esta acción judicial», señaló, y agregó que el error del tribunal fue “tomar de ejemplo al Concejo, cuando las decisiones deben ser tomadas por todos sus miembros, no solo por algunos, pero este fallo no implica que salgan a vitorear o festejar, estamos convencidos que lo vamos hacer».
Además, ratificó su postura para modificar la Carta Orgánica «para bajar el número de concejales y establecer multas o penas, no puede ser que estén un año tratando un proyecto, si en una semana no lo resuelven, tiene que pasar el Ejecutivo».
Ante la suspensión del referéndum, el intendente adelantó que tomará medidas por decreto: «Voy a bajar la resolución de Gennuso para que Uber sea totalmente libre en Bariloche» y prometió impulsar la emergencia habitacional por otras vías.
«Uno de los grandes problemas es la crisis habitacional, la gente necesita un terreno, necesitamos de la emergencia porque sin eso va a ser mucho más difícil acceder a los terrenos. Yo responsabilizo a los concejales que hicieron todo lo posible para que esto se caiga», expresó Cortés.
El intendente también adelantó que buscará una reforma de la Carta Orgánica Municipal, a la que calificó como «vieja y rebuscada», y que no otorga suficientes facultades al ejecutivo. «Necesitamos que Bariloche sea más activo. Estas trabas son producto de una carta orgánica donde no le da el poder al intendente y el pueblo paga el pato. Acá el que pierde es el más pobre», sostuvo.
Respecto al proceso judicial, Cortés se mostró optimista sobre las chances de éxito en la apelación: «Es un fallo dividido, así que tenemos una clara posibilidad».
El intendente también expresó su malestar con lo que considera una actitud centralista y de oposición desde la capital rionegrina: «Siempre es Viedma contra nosotros, esta es la ciudad más grande, que vengan a visitar y vean cómo vive el barilochense».
El referéndum quedó suspendido hasta tanto se resuelvan los recursos judiciales, aunque Cortés insistió en que continuará con la agenda de cambios que había propuesto llevar a consulta popular. «Vamos a seguir firmes en nuestras convicciones, vamos a cambiar esta situación que nadie tuvo coraje de enfrentar», concluyó.









