Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›ESTUDIO REVELA QUE EN BRASIL SE SUICIDARON 40 SACERDOTES EN LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS

ESTUDIO REVELA QUE EN BRASIL SE SUICIDARON 40 SACERDOTES EN LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS

Publicado por BarilocheD
1 agosto, 2023
907
0
Compartir:

Un estudio realizado por el P. Lício de Araújo Vale, de la Diócesis de São Miguel Paulista, revela que 40 sacerdotes se quitaron la vida en Brasil desde agosto de 2016 hasta junio de 2023. El suicidio entre sacerdotes es un “fenómeno complejo y multifactorial”, donde el estrés, la soledad y la carga excesiva se presentan como factores de riesgo, junto con el clericalismo.

¿Qué hay detrás de estas trágicas pérdidas en la comunidad eclesiástica? La búsqueda de respuestas comienza con la muerte del P. Bonifácio Buzzi, a los 57 años, en Três Corações-MG, el 7 de agosto de 2016 y culmina con la reciente partida del P. Mário Castro en la Diócesis de Roraima a los 55 años el 19 de junio de 2023, se lee en artículo publicado en Vatican News en portugués.

El estudio analiza la dicotomía entre la imagen teológica y sociológica del sacerdote, que puede generar tensiones y conflictos internos. La sobrevaloración de la imagen teológica podría llevar al sacerdote a menospreciar su imagen sociológica y desear reconocimiento social, mientras que su infravaloración podría llevarlo a cuestionarla como producto de una teología exagerada.

Para afrontar estos desafíos, el P. de Araújo Vale enfatiza la importancia de no evadir la realidad y no refugiarse sólo en la imagen teológica, sino también reconocer y abordar la imagen sociológica que la sociedad tiene de los sacerdotes.

“Un ejemplo de esto —escribe— es el caso de un sacerdote recién ordenado que se deslumbra con su imagen teológica y se identifica únicamente como sacerdote, alejándose de su propia humanidad con sus cualidades y defectos”.

El experto en suicidios insta a los sacerdotes a recordar que en la vocación sacerdotal, “el Señor llama a ‘personas’. Por lo tanto, antes de ‘ser sacerdote’, es necesario ‘ser’ primero”.

El autor subraya que en el siglo XXI, ser sacerdote implica enfrentar una realidad distinta, marcada por el individualismo, la urbanización, la inteligencia artificial y el metaverso. Eludir esta realidad puede conducir a problemas psíquicos y a una personalidad fragmentada.

El filósofo, especializado en Prevención del Suicidio por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), asegura que para adaptarse a estos tiempos es fundamental una mejor formación inicial en los seminarios y noviciados, enfocándose en la dimensión humano-afectiva.

El P. de Araújo Vale considera que esto exige un servicio fiel al Evangelio, estar atentos a los signos de los tiempos y cuidar tanto a los demás como a uno mismo.

Además, se necesitan estrategias pastorales adecuadas para la formación permanente y el cuidado personal de los sacerdotes, incluyendo el abordaje de los desafíos relacionados con la salud mental.

El P. de Araújo Vale, hijo de suicida, es autor de los libros: E foram deixados para trás (Y fueron dejados atrás – Una reflexión sobre el fenómeno del suicidio) en 2017 y de Mente suicida. Respostas aos porquês silenciados en 2021, que abordan el fenómeno del suicidio, publicados en una colaboración entre las editoriales Loyola, Paulus y Paulinas. (ACIPRENSA)

Articulo Anterior

VAMOS CON TODOS RESPALDA LAS DOS FORMULAS ...

Articulo Siguiente

ÚLTIMAS PRUEBAS PARA LA PUESTA EN MARCHA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ACORDARON BAJAR LAS TRABAS DE DESPLAZAMIENTO EN ARGENTINA POR EL LARGO DE CAMIONES CHILENOS

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    IRAN ANTE LA ONU DIJO QUE SU «ACCION MILITAR» CONTRA ISRAEL HA CONCLUÍDO Y ADVIRTIÓ A LOS EE.UU QUE NO ...

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EE.UU NO PUEDE TORCERLE EL BRAZO A RUSIA Y PIDE A CHINA QUE DEJE DE SER NEUTRAL

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ENEMIGOS ÍNTIMOS: ELON MUSK ACUSÓ A TRUMP DE ESTAR EN ARCHIVOS DE LAS FIESTAS SEXUALES DE EPSTEIN

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL CARDENAL PIRONIO SERÁ PROCLAMADO BEATO EL 16 DE DICIEMBRE

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA NASA DIO A CONOCER SU INFORME SOBRE OVNIS

    14 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN PAPÁ DE BARILOCHE DEBERÁ PAGAR MAYOR CUOTA PARA COMPENSAR SU AUSENCIA

  • Municipales

    LA PRECANDIDATA A PRESIDENTA DEL FIT UNIDAD VISITA BARILOCHE

  • Policial & Judicial

    GIRO EN EL CASO MUÑOZ. FISCAL DE VIEDMA SE HARÁ CARGO DE LA DETENIDA INVESTIGACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios