FALLECIÓ EL INGENIERO FRANCISCO «PANCHO» DE HARO
Falleció Francisco Pancho de Haro, uno de los miembros fundadores de la regional barilochense de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), entidad desde la que lamentaron su partida calificándolo como un “símbolo del sistema democrático”. Quien esto escribe tuvo la oportunidad de conocerlo desde sus primeras luchas en el retorno de la democracia en la ciudad y damos fe de su compromiso y profundas convicciónes.-
Conocimos sorpresivamente su deceso. “Su lucha a lo largo de años en defensa de los más necesitados le ha merecido el reconocimiento de la Universidad Nacional del Comahue en la que una de sus salas lleva su nombre, siendo el primer decano del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB)”,
Asimismo, recordaron desde la APDH que “la Legislatura de la Provincia de Río Negro propuso, a través de la Comisión de Derechos Humanos, nombrarlo ciudadano ilustre por su actividad en defensa de los derechos humanos y su trayectoria de vida y universitaria”, pero el proyecto fue archivado “dado que Pancho no aceptó dicho reconocimiento, demostrando su humildad manifiesta en cada uno de sus actos”.
“La mejor manera de recordarlo será justamente esa lucha inclaudicable por los derechos humanos que lo llevó a que en 1975 el tristemente célebre Remus Tetu (interventor de la Universidad del Comahue vinculado a la Triple A) lo desplazara de su cargo universitario integrando las listas negras”, expusieron los referentes de la APDH local.-
“Su ejemplo, en especial por la lucha de los pueblos originarios, nos acompañará todos los días en nuestra actividad de defensa de los derechos humanos, como decía Pancho, junto a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los treinta mil que lucharon por una sociedad mejor, en especial en un momento de nuestra patria en que los derechos humanos, como los de la salud, la educación, la vivienda, un trabajo y salario digno, son violados naturalizando la pobreza y la indigencia”.
A modo de despedida, quienes conforman la entidad en defensa de los derechos humanos, manifestaron: “Pancho, hasta la victoria siempre”.
CONDOLENCIAS:
Desde el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue lamentamos el fallecimiento de Francisco De Haro, quien fue director del CRUB entre los años 1972 y 1975 y decano de nuestro Centro Regional entre 1986 y 1990.
Fue una figura fundamental en la organización del CRUB en el marco del nacimiento de la Universidad Nacional del Comahue en 1972 y en el desarrollo de la investigación y la extensión centradas en el vínculo con las necesidades de la comunidad. También trabajó en el Centro Atómico y fue integrante de la APDH Bariloche desde su creación.
El CRUB lo despide con profundo pesar y lo recuerda como alguien fundamental para el desarrollo de la educación superior en Bariloche. Saludamos a su familia y amigos/as en este triste momento.
Los integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) de Bariloche lamentamos profundamente el fallecimiento de Francisco “Pancho” de Haro (99 años), padre del compañero Diego de Haro (jubilado). Siempre lo recordaremos por la huella que dejó en nuestra historia local en su rol como miembro fundador de la APDH, también por la humildad que lo caracterizaba y por esa lucha incansable en defensa de los derechos humanos y por quienes más lo necesitaban.
A través de este mensaje, hacemos públicas nuestras condolencias dirigidas a todos sus familiares y seres más cercanos. El velatorio se desarrollará en cochería Franzé (25 de Mayo 1041 – Sala 1), mañana viernes -21/06- de 13 a 18 horas. *Comisión Directiva Soyem Bariloche*