Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FEERN Y LAS TARIFAS DE ENERGÍA. EL AUMENTO COMO RESPUESTA A TODO

FEERN Y LAS TARIFAS DE ENERGÍA. EL AUMENTO COMO RESPUESTA A TODO

Publicado por BarilocheD
19 agosto, 2022
14301
0
Compartir:

La Federación de Entidades Empresarias de Rio Negro emitieron un comunicado referido a las reciente medida anunciada por el gobierno nacional en relación a la quita de subsidios en las tarifas de electricidad y gas al sector comercial.-

«Puso nuevamente en jaque a las miles de pymes al advertir que estamos ante un nuevo aumento que impactará sin duda alguna en aquellas que aún sobreviven en un contexto de total incertidumbre. En pocas palabras: significará el cierre de cientos de empresas que hoy agonizan entre falsos salvatajes y oídos sordos.

En efecto, debido a las nuevas medidas anunciadas, el precio pleno de la Luz en Río Negro sube 114%, y del Gas 167%. Los aumentos estimados para el sector comercial son realmente alarmantes. El sector pyme rionegrino -y en sí, en todo el país- no está en condiciones de trasladar más los precios, ni de seguir afrontando la tremenda carga impositiva, que no se ve reflejada en ningún mejoramiento de los servicios o infraestructura.

Hace años que nuestro sector viene perdiendo las tarifas subsidiadas, a un ritmo mucho mayor al residencial. Desde los fuertes aumentos realizados por el anterior gobierno, y los permanentes del actual, nuestros costos energéticos se han actualizado permanentemente durante estos años y han pasado a ser un costo significativo en las cuentas de cualquier pyme.

Es un hecho que las empresas utilizamos las distintas energías como un insumo indispensable para producir y generar valor. De manera que los aumentos despiadados repercuten en la rentabilidad de nuestros negocios, sumados a la alta presión fiscal, y de costos, entre otros.

Es necesario debatir los sistemas de energía, tenemos grandes empresas productoras de energías, transportadoras y distribuidoras ricas y miles de empresas y usuarios empobrecidos. En nuestra historia las energías fueron fuente de desarrollo económico, hoy: un peso para la producción. Al parecer, el aumento parecería ser la única “iniciativa” de los gobiernos como respuesta a cada crisis.

Las distribuidoras, para dar un ejemplo, le deben a CAMMESA miles y miles de millones de pesos, de energía que todos los consumidores abonamos puntualmente. Empecemos por recuperar esos fondos indebidamente retenidos, antes de pensar en subir tarifas.

Es por todo esto que defendiendo a nuestro sector PYME, generador de empleo y desarrollo en nuestras localidades, desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) solicitamos a las autoridades que se tengan en cuenta un sistema de segmentación también para las empresas, atendiendo a su tamaño y la pymes dedicadas a la producción.

Exigimos un plan consensuado entre las distintas fuerzas políticas. Decimos basta de inflación. Basta de improvisar. De cargar con impuestos al sector productivo. Estamos cansados de exigir a las familias y sectores registrados mayores esfuerzos que los que venimos haciendo desde hace una década (o más).

Articulo Anterior

PRESIDENCIA DIO UN COMUNICADO POR LA EYECCIÓN ...

Articulo Siguiente

CHAPELCO VIVIÓ EL MAYOR AFTER SKI DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MORALES: «EL LITIO NO MATA EL PLANETA, ES PARA SALVAR EL PLANETA»

    23 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN FUNCIONARIO DEL FMI LAMENTÓ QUE HAYA INFLUYENTES «POCO ARGENTINOS»

    14 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DPA MONITOREA LA CALIDAD DEL AGUA TRATADA EN PLANTAS DEPURADORAS

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NO HAY VERGÜENZA: ESCÁNDALO EN EL BANCO NACIÓN, CITAN A DECLARAR A UNA «NUMERÓLOGA» NOMBRADA COMO «ASESORA»

    28 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJEARON A HEBE DE BONAFINI EN PLAZA DE MAYO

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARQUES NACIONALES Y EL DESALOJO EN LOS ALERCES: «DENTRO DE LA LEY TODO, FUERA DE LA LEY NADA»

    9 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    SE PRESENTÓ «BAJO SUPERFICIE» LA PELÍCULA SOBRE EL MITO DE NAHUELITO

  • Argentina & Gobiernos

    ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA OBTENER GARRAFAS DEL PLAN CALOR-GAS

  • Municipales

    CONTROLES DE ALCOHOLEMIA. HUBO 55 ACTAS DE INFRACCIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios