Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›FEROCES AGRESIONES POR LA INTERNA DE LA UOCRA ALTO VALLE POR LA OBRA VMOS

FEROCES AGRESIONES POR LA INTERNA DE LA UOCRA ALTO VALLE POR LA OBRA VMOS

Publicado por BarilocheD
25 septiembre, 2025
537
0
Compartir:

Una pelea entre trabajadores de la UOCRA, que incluyó disparos, visualizó un largo conflicto por la aplicación de la ley rionegrina (80-20) que obliga a las empresas a tomar trabajadores rionegrinos en las obras vinculadas a la energía, y fue inspirada en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.

Esa tensión reveló que el gremio «digita» el ingreso de trabajadores a las obras, lo que provocó protestas de un grupo disidente que tuvo su pico más alto el lunes, después de varias semanas de tensión con reclamos al costado de las rutas y en la sede gremial de Roca.

“Estamos destapando una pequeña olla. Hoy quedamos mal nosotros por pedir trabajo, pero no queda mal este muchacho que fue puesto a dedo como delegado. Lo que se tiene que investigar es cómo se está manejando la UOCRA en la planta, qué negocios hay detrás de todo esto”, sostuvo Manuel Guerrero en diálogo con CNN Radio Roca.

No es la primera vez que hay un conflicto alrededor del tema. Hubo un paro que se destrabó con la intervención del Gobierno, que obligó al «compre local», hasta que se sancionó la Ley. Sin embargo, para las empresas estas escaramuzas -las viejas y las nuevas- no son una buena publicidad, y ven con preocupación estos conflictos.

El referente del grupo de desocupados que reclama puestos de trabajo en el proyecto VMOS, indicó que “hace tres meses que nos venimos manifestando por los puestos de trabajo. Fuimos a reclamar pacíficamente, pero Altamirano llegó haciéndose el malo, prepotenado a los compañeros. Cuando vi que se metía la mano en el bolsillo y sacaba el arma, le pegué una trompada, porque si me tiraba no estaría hablando con ustedes”, relató.

Guerrero aseguró que la protesta de los desocupados expone el trasfondo del manejo de la bolsa de trabajo en la región. Por eso pidió la intervención de la Justicia.

“Tendría que haber un juez y un fiscal que se pongan a investigar qué es lo que sucede. Nosotros tenemos audios, videos, mensajes de aprietes a contratistas. Los contratistas también tienen que empezar a denunciar cuando son extorsionados”, enfatizó.

El dirigente también cuestionó al gobernador, Alberto Weretilneck, a quien acusó de no haber cumplido sus compromisos. “Nos atendió y prometió una reunión con el interventor Jonathan Romero. Nos dijo ‘lunes o martes les doy una solución’. Pero hizo oídos sordos. Yo creo que como está en plena campaña quiere quedar bien, que lo vean como alguien que ayuda al trabajador”, sostuvo Guerrero.

Los manifestantes insisten en que no se cumple con la “Ley 80-20”, que establece prioridad para trabajadores rionegrinos y, en particular, para quienes residen en la zona de la obra. “Hoy la protesta no es contra la empresa, porque las empresas nos contestaron que todo pasa por la Uocra. Son ellos los que deciden quién entra y quién queda afuera”, señaló Guerrero.

El reclamo agrupa a unas 120 personas de Roca y Allen, entre ellos exempleados de contratistas que quedaron fuera de las listas. “Nosotros no solo sabemos cosechar manzanas. También podemos trabajar en los yacimientos y aprender lo que haga falta. Por eso vamos a seguir con nuestra medida de fuerza, porque el trabajador de Roca se merece esta oportunidad”, expresó. (ADN)

Articulo Anterior

UNTER PARA LOS DÍAS 1 – 6 ...

Articulo Siguiente

Rucci anunció acuerdos históricos: zona al 85% ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ATE Seccional Bariloche marchó en reclamo de mejoras en los servicios básicos de trabajo

    6 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA UTHGRA RECUERDA AL GRAL. JUAN DOMINGO PERÓN A 51 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

    1 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    NUEVO ENCUENTRO PIDE EXPLICACIÓNES POR ABULTADO PRESUPUESTO EN ADQUISICIÓN DE TIZAS Y BORRADORES

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    TODOS LOS BLOQUES DE LA LEGISLATURA REPUDIARON EL ATAQUE AL PRESIDENTE DEL DELIBERANTE DE REGINA

    7 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    GENNUSO ESTABA EN BARILOCHE Y SE DISCULPÓ CON LOS CONCEJALES

    21 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA UNTER REITERA EL RECLAMO AL GOBIERNO PROVINCIAL

    27 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    PARO DE ASSPUR EN CENTROS DE SALUD

  • Opinión

    Frente al fin de la moratoria previsional: solicitan información sobre las políticas de Río Negro

  • Interes. Gral.

    LA DESTRUCTIVA RESPUESTA DE LONGOBARDI REVELANDO CÓMO CONSIGUIÓ EL LIBRO DEL LIBERTARIO AGUSTÍN LAJE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios