Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›FESTIVAL «COSECHA DE LAVANDA» EN VILLA LLANQUIN, DEL 16 AL 18 DE FEBRERO

FESTIVAL «COSECHA DE LAVANDA» EN VILLA LLANQUIN, DEL 16 AL 18 DE FEBRERO

Publicado por BarilocheD
29 enero, 2024
664
0
Compartir:

Una encantadora celebración que a través de distintas actividades pondrá el foco en el cultivo de estas plantas aromáticas que conforman uno de los atractivos más importantes de la comunidad. El Festival, organizado por el emprendimiento Lavandas del Limay en el marco de su décimo aniversario, cobijará durante tres jornadas increíbles diversas posibilidades.-

Propuestas, que van desde visitas guíadas al Parque Agroecológico donde yacen más de 4000 ejemplares de lavanda, hasta diferentes talleres, degustaciones y demostraciones de cosecha y destilación, que culminarán cada día con una increíble experiencia de contemplación al atardecer en el campo de lavandas.

Se trata de una celebración de espíritu emprendedor y con fuerte arraigo local que se suma a la oferta turística de Villa Llanquín, un poblado situado a solo 40 kilómetros de Bariloche al Norte por Ruta N°237, que se posiciona como uno de los destinos emergentes de la región Andina. La tranquilidad incomparable que la convierte en el lugar ideal para respirar aire puro, a la vez que ofrece un sinfín de actividades pensadas para los amantes de la naturaleza como la escalada, el trekking, la pesca, el ciclismo y las cabalgatas.

Lavandas del Limay es un Parque Agroecológico de Lavanda que a través de diferentes propuestas invita a contemplar y disfrutar la belleza que emanan sus plantaciones con sus colores azulinos y violáceos y los increíbles aromas que las caracterizan. Estos atributos enaltecen aún más los maravillosos paisajes que alberga la región e invitan a vivir experiencias sensoriales en pleno contacto con la naturaleza.

Se trata de un emprendimiento familiar que, a través del cultivo de estas plantas, ofrece diferentes productos y servicios como aceites esenciales y productos de cosmética a los que se suman las exquisiteces culinarias que brinda la pintoresca Casa de Té donde se sirve pastelería derivada de la lavanda, o las visitas guiadas al vivero y las plantaciones, que permiten sumergirse en un ambiente único a orillas del río Limay.

Cronograma
Viernes 16 de febrero

10.00 Visita Guiada al Parque de Lavandas

11.00 Feria de productores.

11.00 Taller: “El poder curativo de las las lavandas” por Natalia Kerz, médica Generalista con orientación Antroposófica.

11.45 Cosecha y Destilado en Vivo

12.00 Sorteo x 1 kit completo de Lavandas

18.00 Cosecha y Destilación en Vivo

19.00 Degustación Gin de Lavanda

19.30 Atardecer en las Lavandas

Sábado 17 de febrero

10.00 Visita Guiada al Parque de Lavandas

11.00 Feria de productores.

11.00 Taller de arreglos florales con lavandas: “Con aroma a lavandas” por Monica Illescas

11.45 Cosecha y Destilado en Vivo

12.00 Sorteo x 1 kit

13 a 15 Propuesta gastronómica

18.00 Cosecha y Destilado en Vivo

18.30 Sorteo x 1 kit

19.00 Atardecer en las Lavandas

Domingo 18 de febrero

10.00 Visita Guiada al Parque de Lavandas

11.00 Feria de productores.

11.45 Cosecha y Destilado en Vivo

12.00 Sorteo x 1 kit

13 a 15 Propuesta Gastronómica

17.00 Bienvenida: Mini visita guiada general. Feria de productores.

18.00 Cosecha y Destilado en Vivo

18.30 Sorteo x 1 kit

19.00 Atardecer en las Lavandas

Cabe destacar que el ingreso al poblado puede hacerse de forma peatonal por una pasarela sobre el río Limay o cruzando el vehículo por una balsa. Para más información y reserva entradas ingresar en www.LavandasdelLimay.com o contactar por WhatsApp al +54 9 294 451-9860

Articulo Anterior

UNA IRRESPONSABILIDAD PUDO SER UNA TRAGEDIA. CONDUCÍA ...

Articulo Siguiente

JP MORGAN ADVIRTIÓ QUE «LA DOLARIACIÓN ES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: SE ENCONTRÓ UN CUERPO EN EL CERRO BELVEDERE, PODRÍA SER EL JOVEN EZEQUIEL VERGARA

    7 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AGRADECIMIENTO A QUIENES COLABORARON CON EL ÉXITO DE LA FIESTA DE LA ESTEPA Y EL SOL

    6 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE TRÁNSITO DE LAS RUTAS DE LA REGIÓN CON ACCESO A LA CIUDAD

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DENUNCIAN LA GRAVE SITUACIÓN DEL PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORÉ

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AGREDIERON AL VICEINTENDENTE DE LAGO PUELO

    1 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: ANGOSTURA FIRMÓ ACUERDO DE HERMANDAD CON GRAMADO

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL ALERTÓ SOBRE MODALIDADES DE ESTAFAS QUE SE ESTÁN REGISTRANDO

  • Regionales

    NUNCA FALTA EL…. A PESAR DE ESTAR PROHIBIDO SE PUSO A HACER UNA QUEMA Y PERDIÓ EL CONTROL

  • Municipales

    NO HUBO FALLECIDOS POR COVID Y PARECE DISMINUÍR LA INCIDENCIA EN RIO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios