GARCIA LARRABURU EXPUSO EL DRAMA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL SENADO

La Senadora Silvina García Larraburu se refirió al llamado a sesión extraordinaria para “tratar proyectos que están lejos de la realidad de la sociedad argentina, mientras ya se incendiaron más de 39.000 hectáreas en la Patagonia y no se declaró la Emergencia por parte del Gobierno Nacional”.
Señaló: “El fuego ya afectó más de 300 viviendas, solamente en El Bolsón fueron más de 1000 los evacuados, y tuvimos que lamentar la pérdida de una vida humana. Por otra parte, las pérdidas económicas superan los 500 millones de pesos debido a la interrupción de actividades productivas y turísticas”.
Frente a esta situación, solicitó que se trate el proyecto de su autoría que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional, por 180 días. Además, pidió que se dé tratamiento a otro proyecto suyo que incrementa las penas a quienes cometen incendios.
Por otra parte, consideró que es importante darle tratamiento a una iniciativa que impulsa desde 2022, que incrementa las partidas del Sistema Federal de Manejo del Fuego; como así también al proyecto que establece un Régimen Previsional Diferencial para Combatientes de Incendios Forestales.
Finalmente, se refirió a la suspensión de las PASO: “Sigo creyendo que la propuesta de derogar las PASO implica otorgarle mayor racionalidad a nuestro sistema electoral, pero el proyecto de suspensión promovido por el ejecutivo tiene una finalidad muy distinta: especular con la conformación de alianzas y las posibles preferencias del electorado para este año en particular. No tienen visión de futuro ni un mínimo sentido de racionalidad, solo buscan su propio beneficio en el corto plazo”.