Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›GARCIA LARRABURU IMPULSA LA VISUALIZACIÓN DEL DÉFICIT DE GLUT UNO

GARCIA LARRABURU IMPULSA LA VISUALIZACIÓN DEL DÉFICIT DE GLUT UNO

Publicado por BarilocheD
10 agosto, 2024
461
0
Compartir:

El 10 de julio se celebra el Día Mundial del Déficit de Glut 1, conocido también por síndrome de Deficiencia del transportador de glucosa tipo 1, un trastorno genético poco frecuente que afecta el metabolismo del cerebro. Es una enfermedad poco frecuente y que la prevalencia es de 1 en 24000, por eso también la necesidad de difundir la patología teniendo en cuenta que hay muchas personas con deficit de glut1 sin diagnosticar ni recibir el tratamiento adecuado.

Este día fue promovido por la Fundación Glut1 de los Estados Unidos que, en conjunto con asociaciones de todo el mundo y referentes de familias designaron la fecha a fin de darle mayor visibilidad a la patología.

García Larraburu sostuvo que “Según información médica el diagnóstico temprano es fundamental para iniciar el tratamiento, de modo que el crecimiento y el desarrollo del cerebro puedan optimizarse durante las etapas tempranas de la vida, y pueda vislumbrarse una mejor calidad de vida”.
“Es importante el acompañamiento a las familias en el diagnóstico de GLUT1DS ya que puede ser un proceso prolongado debido al poco conocimiento de la patología y a la confusión en cuanto a los múltiples y diversos síntomas. Obtener un diagnóstico preciso y temprano es esencial para comenzar el tratamiento adecuado, como la dieta cetogénica”, sostuvo.

“Los pacientes requieren un seguimiento médico regular para monitorear su condición y ajustar el tratamiento según sea necesario. Esto incluye consultas frecuentes al equipo tratante. Tanto los pacientes como sus familias y el entorno en el que se mueven, necesitan información y educación sobre GLUT1DS , su manejo y los desafíos asociados”, agregó.

“Es importante la concientización y acompañamiento a la comunidad GLUT1, lograr un diagnóstico temprano el cual es esencial para el manejo adecuado y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, sentirse comprendidos en un sistema de salud que garantice y acompañe el tratamiento de cada paciente, y promover el conocimiento y la investigación a fin de avanzar en su tratamiento y eventual cura”, finalizó.

Articulo Anterior

DESCUBREN UN GRAN CEMENTERIO DE ELEFANTES DE ...

Articulo Siguiente

APARECIÓ UN AUTO SUMERGIDO EN PLAYA PUERTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    CARRERAS MANTIENE SU IMAGEN POSITIVA ARRIBA DEL CINCUENTA POR CIENTO

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CONTUNDENTE RESPALDO DE LA UCR AL ACUERDO CON JUNTOS SOMOS RIO NEGRO

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CREEN POSITIVO EL ENCUENTRO ENTRE EL GOBIERNO Y EL SECTOR SALUD

    23 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    REPUDIO A LOS HECHOS VIOLENTOS DE ATE EN ROCA Y BARILOCHE

    8 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «CON LOS JUBILADOS NO» DECÍAN

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    MÁS DE DOSCIENTOS DE LOS MÁS IMPORTANTES DIRIGENTES RADICALES DE TODO EL PAÍS PIDEN UN VOTO PARA DERROTAR EL ODIO

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HABILITARON NUEVOS CORREDORES SEGUROS. BARILOCHE INCLUÍDA

  • Municipales

    PRESENTARON LA 42º EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES EUROPEO-ARGENTINAS

  • Del Exterior

    FRANCIA NO ELIGIÓ A SU PRESIDENTE Y DEBERÁN IR AL BALOTAGE ENTRE MACRON Y LE PEN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios