Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GASODUCTO DE LA REGIÓN SUR. LOS BENEFICIOS AMBIENTALES

GASODUCTO DE LA REGIÓN SUR. LOS BENEFICIOS AMBIENTALES

Publicado por BarilocheD
29 mayo, 2024
592
0
Compartir:

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro celebró la puesta en funcionamiento del Gasoducto de la Región Sur, un proyecto que simboliza el esfuerzo conjunto de distintos organismos de la provincia y que promueve un ambiente más limpio y saludable en esa región.

«La transición al gas natural, facilitada por el nuevo gasoducto, elimina la necesidad de transportar gas en camiones a la región, lo cual era una logística costosa y complicada. Ahora, con un suministro constante y eficiente de energía, se reducen las emisiones de partículas contaminantes provenientes de la quema de leña, mejorando la calidad del aire y reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias», aseguró la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Judith Jiménez.

Además, al disminuir la necesidad de leña, se protege la biodiversidad y se previene la erosión del suelo, favoreciendo la conservación de nuestros recursos naturales.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó los estudios de impacto ambiental que garantizaron la viabilidad y sostenibilidad del gasoducto. Estas evaluaciones fueron fundamentales para asegurar que el proyecto se desarrollara respetando los estándares ambientales, minimizando los efectos adversos sobre el entorno natural y la comunidad.

El gasoducto también ofrece beneficios socioeconómicos. La disponibilidad de gas natural en la región no solo facilita un entorno más limpio y seguro para las familias, eliminando la necesidad de buscar o proveerse de madera o garrafas de gas, sino que también optimiza el tiempo y los recursos de los hogares. Esto, a su vez, fomenta un desarrollo socioeconómico más equitativo y sostenible, beneficiando a los habitantes de la provincia.

Además, el impacto positivo de esta obra se extiende a la industria, creando un entorno propicio para el desarrollo de nuevos proyectos y atrayendo inversiones que anteriormente no eran viables debido a la falta de un suministro energético confiable.

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE MAYO ...

Articulo Siguiente

CORTE DE LA RUTA 237 POR ARREGLOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ESTO ES ASCENDER: EL HERMANO DE ADORNI SERÁ AUDITOR EN DEFENSA Y COBRARÁ 4 MILLONES

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TIERRA DEL FUEGO EN PARO TRAS EL GOLPE DE KNOCK OUT DE LA BAJA DE ARANCELES

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL A ATE Y UPCN EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

    5 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INVAP CERRÓ UN ACUERDO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN

    26 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA COMISARIA MAYOR MARY CARMEN CARRIZO SERÁ LA PRIMERA MUJER EN CONDUCIR LA POLICÍA DE RIO NEGRO

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    IMPULSAN DESARROLLO REGIONAL ESTRATÉGICO

    14 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    INCENDIO EN LA REGIÓN DE EL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS

  • ACTUALIDAD

    EVADIÓ UN CONTROL PORQUE LLEVABA CARNE SIN HABILITAR Y EN PÉSIMAS CONDICIONES

  • Regionales

    CON DESUBICADOS ASI… ¡¡ NO HAY QUE DEJAR PROPINA Y PEDIR EL LIBRO DE QUEJAS !!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios