Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GOBERNADORES DE PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS SE UNEN EN DEFENSA DE LOS RECURSOS

GOBERNADORES DE PROVINCIAS PRODUCTORAS DE HIDROCARBUROS SE UNEN EN DEFENSA DE LOS RECURSOS

Publicado por BarilocheD
17 enero, 2024
381
0
Compartir:

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este mediodía de la reunión de la Junta de Gobierno de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) que fijó postura ante el Gobierno Nacional.

En una reunión histórica, los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos se congregaron para abordar el Proyecto de Ley que impacta directamente en la regulación de la actividad en sus territorios.
Además de Río Negro, participaron mandatarios de La Pampa, Neuquén, Jujuy, Salta, Santa Cruz, Mendoza, Formosa y Tierra del Fuego.

En una declaración conjunta, los líderes provinciales ratificaron su compromiso con la defensa del dominio originario sobre los recursos hidrocarburíferos en sus territorios y las facultades de administración asociadas. Subrayaron la importancia de buscar un marco jurídico que proporcione previsibilidad y fomente la generación de empleo, la actividad económica y el valor agregado en cada provincia.

Con el objetivo de potenciar la producción de petróleo y gas a nivel nacional, los gobernadores solicitaron al Gobierno Nacional un ámbito deliberativo para analizar en profundidad las modificaciones propuestas en el Proyecto de Ley. Destacaron la OFEPHI como el espacio natural para discutir las cuestiones relacionadas con la política hidrocarburífera entre la Nación y las Provincias.

En el comunicado, expresaron su rechazo a los aspectos del Proyecto de Ley que podrían limitar las facultades de administración de las provincias sobre sus recursos naturales. Además, instaron a considerar la sustentabilidad económica, social y ambiental en la explotación de los recursos, solicitando el concurso del gobierno nacional y del sector privado para las obras de infraestructura necesarias.

Los gobernadores también abordaron aspectos específicos del Proyecto de Ley, solicitando ajustes en la redacción para garantizar la flexibilidad en los procesos licitatorios, el acceso libre a instalaciones de procesamiento y transporte, y la revisión de disposiciones que afectan a empresas estatales provinciales.

Los mandatarios manifestaron su disposición a participar activamente en los ámbitos legislativos pertinentes para contribuir a la consecución de los objetivos propuestos, comprometiéndose a enviar una propuesta de texto normativo a través de la Secretaría Ejecutiva de la OFEPHI.

Articulo Anterior

MILEI CRITICADO DURAMENTE POR LA PRENSA INTERNACIONAL ...

Articulo Siguiente

LA INFLACIÓN EN VIEDMA Y PATAGONES FUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PICHETTO. «NO SE PUEDE GOBERNAR CON AGRESIÓN»

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HALLANARON LA VIVIENDA DE IMBÉCILES CAZADORES DE PUMAS

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIRMAN ACUERDO DE REGULARIZACIÓN DE DEUDA DE EDERSA CON CAMMESA

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MIL DOSCIENTOS CESANTEADOS EN EL MINISTERIO DE BULLRICH

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EN LA VOTACIÓN DE HOY QUEDÓ DEMOSTRADO QUIENES QUIEREN A RIO NEGRO Y QUIENES PIENSAN SÓLO EN ELLOS»

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CONVOCÓ A REPENSAR EL ROL DEL ESTADO

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA FISCALIA DENUNCIÓ EL INTENTO DE CONTAMINAR TRUCULENTAMENTE AL JURADO

  • Del Exterior

    ECUADOR: SICARIOS ASESINARON AL FISCAL QUE INVESTIGABA EL ATAQUE AL CANAL DE TELEVISIÓN

  • Opinión

    HOY SE RECUERDA EL DIA DEL PERIODISTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios