Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›GRACIAS A ECONOMISTAS CAPACES, BRASIL AUMENTÓ EL SALARIO Y TUVO LA INFLACIÓN MÁS BAJA DESDE 2019

GRACIAS A ECONOMISTAS CAPACES, BRASIL AUMENTÓ EL SALARIO Y TUVO LA INFLACIÓN MÁS BAJA DESDE 2019

Publicado por BarilocheD
2 enero, 2024
712
0
Compartir:

Lula decidió el aumento del salario mínimo en Brasil un 6,8 por ciento, lo que representa una escalada a 1412 reales (292,2 dólares). La inflación de 2023 se ubicó en el 4,46. De esta forma, la potencia sudamericana logra un crecimiento de 3,2 por ciento superior a lo previsto y equivalente a 2,23 trillones de dólares.

El cierre del primer año de gobierno presenta números que entusiasman Lula. En primer lugar, Brasil logró ubicarse como novena economía mundial por encima de Canadá y Rusia según el dato del Fondo Monetario Internacional que mide el crecimiento del PBI.

La última semana del año Brasil mostró dos números que contrastan con lo que puede observarse con Argentina. La inflación fue la más baja desde 2019, pasó del 4,49% al 4,46%. La caída de la inflación también llevo a una reducción en la tasa de interés que se ubica en 11,75 y es el principal punto de tensión entre Lula y el presidente del Banco Central, el bolsonarista Ricardo Campos Neto, quien se resistió a generar una baja durante el primer semestre de gobierno.

En este marco, para 2024 se espera que la tasa baje a 9 puntos con una meta de inflación proyectada de 3 por ciento. En el Gobierno destacan las políticas para frenar la suba de precios en los alimentos a través de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) que había sido eliminada por Bolsonaro y que se ocupó de regular el stock y estabilizar los precios en alimentos básicos.

Por último, y para cerrar el primer año con una triple medalla, Lula decidió el aumento del 7 por ciento del salario mínimo a parte del 1 de enero de 2024.

Se trata de un incremento de 92 reales, moviendo el salario de 1320 reales (275 dólares) a 1412 (292,2 dólares). Es la primera vez desde 2019 que el salario le gana la inflación, algo que Lula incorporó en una proyecto enviado al Congreso a mediados de año.

El presidente de Brasil dijo a través de un comunicado que «la valorización del salario mínimo es esencial. Habrá, más dinero en circulación, las ventas del comercio aumentan, la industria produce más, y la rueda de la economía vuelve a girar, permitiendo la creación de nuevos empleos». (LPO)

IGUALITO QUE NUESTROS GENIOS Y ENVIADOS CELESTIALES EN ARGENTINA NO?

 

Articulo Anterior

Un hombre murió por las heridas sufridas ...

Articulo Siguiente

SUSPENDIERON LOS CRÉDITOS DE ANSES PARA JUBILADOS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    NO CESA LA CONMOCIÓN EN ECUADOR Y EL MUNDO POR EL ASESINATO DE UN CANDIDATO A PRESIDENTE

    10 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    La Escuela Austríaca pide quitarle un premio a Milei porque su conocimiento de economía es «defectuoso»

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO PRESENTA UNA MEJORÍA «CONSOLIDADA» Y ESTARÍA FUERA DE PELIGRO

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN AÑO YA DE LA GUERRA EN UCRANIA Y NO HAY VISOS DE DETENERLA

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Un día como hoy bombardeaban el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ATENTADO CONTRA TRUMPH EN PENSILVANIA

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ENTRE EL DOS Y EL OCHO DE FEBRERO COBRARÁN SU SALARIO LOS ESTATALES PCIALES

  • Opinión

    ROCA ELEGIRÁ AUTORIDADES MUNICIPALES EL 12 DE MARZO

  • Argentina & Gobiernos

    MURIÓ MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ A LOS 87 AÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios