Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GREENPEACE: LA PATAGONIA SUFRE LOS PEORES INCENDIOS FORESTALES DE LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS

GREENPEACE: LA PATAGONIA SUFRE LOS PEORES INCENDIOS FORESTALES DE LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS

Publicado por BarilocheD
11 febrero, 2025
571
0
Compartir:

Los incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut afectan seriamente a dos Parques Nacionales y ya arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas, una superficie equivalente a dos veces el tamaño la ciudad de Buenos Aires. Greenpeace reclama más prevención, brigadistas e infraestructura para respuesta rápida, y penalizar tanto incendios como desmontes.

Según reportes oficiales, los incendios forestales durante este verano en Argentina quemaron 37.601 hectáreas de bosques andino patagónicos: 450 hectáreas en Caviahue (Neuquén), 15.200 hectáreas en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), 10.233 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), 3.637 hectáreas en El Bolsón (Río Negro), 55 hectáreas en El Pedregoso (Chubut), 3.530 hectáreas en Epuyén (Chubut), y 4.496 hectáreas en Atilio Viglione (Chubut). (1)

“Los bosques andino patagónicos de Argentina están sufriendo los peores incendios forestales de las últimas tres décadas. Es un ecocidio. La superficie arrasada por el fuego es enorme, afectando seriamente dos Parques Nacionales, y tardará cerca de 200 años en recuperarse. La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios y la dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación.

Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias, para dar respuesta rápida a los múltiples focos que luego se vuelven incontrolables. El viento, la sequía y los pinos exóticos aumentan los riesgos.”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Un informe de Greenpeace estimó que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante el período octubre 2023 – marzo 2024 fue de 7.747 hectáreas, el 90% en la provincia de Chubut. (2)

Se estima que el 95% de los incendios forestales se producen por el accionar humano ya sea por intencionalidad, negligencia o accidentes por fogatas, asados y colillas de cigarrillos mal apagados, la preparación de áreas de pastoreo con fuego y la quema de residuos forestales.

“Argentina se encuentra en emergencia forestal. Mientras los incendios en el sur van en aumento, la mayoría de los desmontes en el norte son ilegales. Debemos acabar con la impunidad. En forma urgente se debe prohibir y penalizar la destrucción de bosques nativos”, afirmó Giardini. (3)

La organización ecologista convoca a la ciudadanía a reclamar en la página votaporlosbosques.org que se establezcan penas de prisión para los responsables de incendios forestales y desmontes ilegales. Ya participaron más de 265.000 personas.

(Lic. Hernán Giardini – Coordinador de la Campaña de Bosques)

Articulo Anterior

PARITARIAS: EL GOBIERNO MEJORÓ LA PROPUESTA AL ...

Articulo Siguiente

DETUVIERON AL EX SUBSECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CAPUTO DEJÓ UNA DEUDA OCULTA DE USD 7.400 MILLONES PARA FINANCIAR LAS RENOVABLES DE MACRI

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIBRA ÓPTICA DE HIDRÓGENO VERDE

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VACA MUERTA: «NECESITAMOS QUE EL GAS LLEGUE A CADA RINCÓN DE LA ARGENTINA»

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “CONCEBIMOS UNA PROVINCIA INTEGRADA, EN DESARROLLO Y CON TRABAJO»

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    24 DE MARZO, EL «DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA»

    23 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GREENPEACE REALIZÓ UN «VELORIO» DE LOS BOSQUES CHAQUEÑOS

    27 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SE SUSPENDEN LAS CLASES DE ESTE LUNES 6 DE ABRIL

  • Policial & Judicial

    EL PRESIDENTE DE UN CONCEJO DELIBERANTE QUE NO QUERÍA EL NARCOTEST AMENAZÓ CON UN ARMA A LA INTENDENTA

  • Argentina & Gobiernos

    LA TEMPORADA Y VACACIÓNES TAMBIÉN SE VIVEN EN LAS RESTANTES REGIONES PROVINCIALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios