Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN RESTOS NENDERTHALES DE 50 MIL AÑOS EN UNA CUEVA

HALLAN RESTOS NENDERTHALES DE 50 MIL AÑOS EN UNA CUEVA

Publicado por BarilocheD
9 diciembre, 2023
1361
0
Compartir:

Es un sitio arqueológico muy visitado y, ahora, nuevos estudios han producido hallazgos notables respecto del origen de los restos encontrados, en Barcelona, donde está la Cova Simanya, en Sant Llorenç Savall.

La arqueología es la rama científica que analiza los cambios que se producen en las sociedades, desde las primeras agrupaciones de humanos hasta las actuales. Esos cambios, se estudian a través de los hallazgos arqueológicos que se producen, como materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

Es, además, una ciencia que, gracias al duro trabajo de los arqueólogos, viene ofreciendo descubrimientos de manera continua en los sitios antiguos del planeta.

Ahora, un nuevo estudio ha sido presentado a partir del descubrimiento de los 53 restos neandertales «depositados en las instalaciones del Museu d’Arqueologia de Catalunya desde finales de los años setenta, así como el diente de otro individuo de esta especie hallado en 2021, pertenecientes a tres neandertales que vivieron hace más de 50.000 en la la Cova Simanya, son ahora motivo de análisis y estudio.

Las recientes excavaciones han permitido a los investigadores afirmar que esa zona tuvo gran influencia en otros asentamientos neandertales de la Cataluña central», publica National Geographic.

El sitio arqueológico en cuestión es «la Cova Simanya, en Sant Llorenç Savall, situada en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i d’el Obac, una de las cuevas más conocidas y visitadas de la provincia de Barcelona, se acaba de convertir en un importante centro para el estudio de los neandertales.

A finales de los años setenta, un equipo de arqueólogos realizó en el lugar una serie de excavaciones en una estrecha galería de unos 300 metros, donde recuperaron algunos restos óseos que parecían neandertales», sigue el sitio.

La prestigiosa publicación indica que los restos están ahora en el Museo de Arqueología de Cataluña, que analiza con sus profesionales los hallazgos: «las primeras dataciones realizadas sobre ellos indican que la presencia de neandertales en la Cova Simanya es más antigua que el límite del carbono-14, es decir, anterior a los 50.000 años, posiblemente 55.000».

Una vez producido el descubrimiento, ya en 2020, se inició un trabajo con el propósito de saber más al respecto de los restos: «este excepcional conjunto de restos, junto con el diente de un individuo descubierto en una excavación en 2021, se correspondían al menos con tres individuos: un adulto (posiblemente una mujer), un adolescente de unos once o doce años y un niño de entre siete y ocho años», explica el especialista J. M. Sadurní.

Y continúa: «el descubrimiento y los resultados del estudio se han dado a conocer en un artículo publicado en la revista Frontiers in Earth Science y en un acto celebrado en el Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona. Allí, se ha puesto de manifiesto que se trata de la colección de restos neandertales más importante de Cataluña y una de las más relevantes de la península ibérica».

Cierra Antonio Rosas, arqueólogo y titular del Grupo de Paleoantropología del MNCN-CSIC: «de todo el conjunto destaca especialmente el individuo adulto, del que se han identificado restos de ambos brazos, entre ellos un húmero entero y una mano prácticamente completa, y también de los pies, además de diferentes vértebras y costillas que no se descarta que puedan corresponder a más individuos». (MZD)

Articulo Anterior

MILES DE TURISTAS Y RESIDENTES ACOMPAÑARON EL ...

Articulo Siguiente

BARRIO VIVERO ENCENDIÓ SU ÁRBOL DE NAVIDAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN UN PALACIO VIKINGO DE MÁS DE MIL AÑOS

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RESTOS HUMANOS ENCONTRADOS EN CHINA PUEDEN SER UN TERCER LINAJE

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REGISTRAN PRESENCIA HUMANA DE HACE 20 MIL AÑOS EN MERLO

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IDENTIFICAN EN LA SELVA AMAZÓNICA UNA VASTA RED DE CIUDADES DE HACE 2.500 AÑOS

    3 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Cuando atenienses y persas se aliaron para destruir la flota espartana e impedir su dominio en el mar

    2 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONCIERTO A BENEFICIO DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE BAHIA BLANCA

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    LA DENUNCIA DE AGUIAR: UNOS 50 JINETES AMENAZARON A MARCHANTES EN LAGO ESCONDIDO

  • Policial & Judicial

    HUIDA DE UNA JOVEN VÍCTIMA DESTAPÓ TRATA DE PERSONAS EN EL BOLSÓN

  • Interes. Gral.

    TRASLADABA COCAÍNA EN UNA MOTO. ¿DELIBERI?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios