Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›HANTAVIRUS: PREVENIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES

HANTAVIRUS: PREVENIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES

Publicado por BarilocheD
18 abril, 2025
396
0
Compartir:

Parques Nacionales recordó que los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven y visitan la región patagónica lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies silvestres que, en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus.

Para evitar el contagio de este tipo de enfermedades, en los paseos por los ambientes naturales hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

●No ingresar a construcciones o refugios de montaña abandonados, caballerizas, galpones, leñeras, ni dormir al aire libre, ya que estos sitios son posibles moradas de roedores y además por las noches tienen mayor actividad.
●Por el mismo motivo, acampar en las áreas habilitadas, en lugares alejados de pilas de leña, inmediaciones de basura o matas de mucha vegetación.
●Utilizar carpas con piso y mantenerlas cerradas.
●Colocar la comida en recipientes herméticos, que no puedan ser mordidos por roedores, y mantenerlos bien cerrados.
●No dejar utensilios sin lavar, o restos de comida.
●Los residuos orgánicos (restos de verduras y frutas) debe guardarse en un recipiente cerrado para regresar con ella.
●Al retirarse, dejar limpio el lugar de acampe y llevarse los residuos siempre.
●En caso de necesitar ingresar a un lugar cerrado, colocarse barbijo (N° 95/99/100), protección ocular y guantes y ventilarlo al menos 30 minutos antes de reingresar o permanecer en el interior. Luego mojar el suelo con lavandina diluida en 9 partes de agua fría, por una parte de lavandina (esta dilución debe hacerse minutos antes de ser usada, ya que pasado los 40 minutos pierde su efecto), dejar actuar por 30 minutos y pasar un trapo húmedo para evitar dispersar partículas.

Más información en: PÁGINAS WEB: www.nahuelhuapi.gov.ar – INSTAGRAM: @parquenacionalnahuelhuapi – FACEBOOK: Parque Nacional Nahuel Huapi – X: @pnnhinforma – YOUTUBE: Ecos del Parque TV – SPOTIFY: Voces del Parque

Articulo Anterior

BARILOCHE BRILLA CON SABOR A CHOCOLATE EN ...

Articulo Siguiente

DEFINICIÓN EN LA UCR DE RIO NEGRO. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    El Bolsón fue sede del Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales

    25 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EN LA INTERNA DEL MPN A INTENDENTE DE VILLA LA ANGOSTURA SE IMPONDRÍA DE LOS RIOS

    13 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AEROGENERADORES «HECHO EN LOS MENUCOS”

    16 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE SENDEROS Y CAMINOS DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    14 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INVESTIGAN PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN EL BOLSON

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS EN LA REGIÓN

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SECUESTRO DE UN MUELLE ILEGAL EN EL BRAZO TRISTEZA DEL LAGO NAHUEL HUAPI

  • Municipales

    SE ABRIO LA TEMPORADA INVERNAL 2022 EN CERRO CATEDRAL

  • Política & Sindical

    REGRESAN CON BOMBOS Y REDOBLANTES LAS «MIL MILLAS», UN CLÁSICO DE LA PATAGONIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios