Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›HASTA LA UCA PONE EN DUDA LAS CIFRAS DE POBREZA QUE ASEGURA EL MITÓMANO

HASTA LA UCA PONE EN DUDA LAS CIFRAS DE POBREZA QUE ASEGURA EL MITÓMANO

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2025
257
0
Compartir:

El titular de «Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA)», Agustín Salvia, puso en duda los datos de pobreza del Gobierno y afirmó que, según los análisis del organismo que lidera. «Milei dice que sacó 3,4 millones de personas de la pobreza» con respecto al «48 % que dejó Alberto Fernández» una cifra que a la vista parece exagerada por lo menos.-

El presidente Javier Milei durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, dijo: «Hemos sacado de la pobreza a 12 millones de personas», y esas cifras fueron puesta a duda tabién por el titular La Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, quien habló de exageración. El directivo sostuvo que fueron apenas un cuarto de ese total.

Desde el Gobierno aseguran que la gestión de Milei logró sacar a «más de 10 millones de personas de la pobreza», según los propios datos del INDEC. Sin embargo, Salvia relativizó los dichos del Presidente: «La situación está crítica, estamos en plena recesión. Hay una exageración del Presidente en esta cifra».

«El costo de reproducción de una familia se distribuye entre gastos corrientes y gastos fijos» detalló Salvia. En ese sentido, sobre la situación actual afirmó que «los gastos de servicios son más altos y el presupuesto de cada familia tiene que ser más alto. Eso hace que en los bolsillos de la gente quede menos plata después de pagar todo».

No sobra un peso

«A la gente no le sobra plata, le falta para cubrir los gastos corrientes. La estadística está midiendo con el mismo termómetro dos cosas distintas», agregó.

Por un lado, Salvia reconoció que «efectivamente hubo una baja en la pobreza estadística, en esta etapa la pobreza habrá quedado alrededor del 35 %. Esos puntos que bajó, desde 55 % de finales de 2023, son 20 puntos que se traducen en 8 millones de personas». «Estadísticamente es cierto, pero estamos comparando sistemas de precios distintos previos y posteriores a la devaluación», argumentó el sociólogo.

El INDEC está en el centro del debate desde que en septiembre del año pasado Marco Lavagna, había anunciado que se implementaría un nuevo Índice de Precios al Consumidor. En agosto de este año, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sufrió dos nuevas bajas: se trata de Georgina Giglio, a cargo de la Dirección de Índices de Precios de Consumo, y Guillermo Manzano, quien estaba al frente de la Dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida.

Sobre el retraso en la implementación del nuevo formato de medición, el responsable del observatorio de la UCA opinó: «Hoy está todo listo para hacer la medición correcta y la actualización, pero no se hace. Habrá que preguntarse el porqué».

El efecto que tuvo no haber actualizado el índice de precios durante el período en que se actualizaron las cifras fue enorme. Hoy por hoy, la variación intermensual no es muy clara», detalló. «El INDEC tiene una deuda de hacer posible la comparación estadística, sino va a quedar desactualizado».

Porque «Tal vez la pobreza está mejor medida que antes, entonces ¿Cuál era el número correcto antes?», amplió Salvia..

En cuanto a la comparación con el gobierno de Alberto Fernández, Salvia afirmó que «cuando comparás el salario real con valores del IPC vas a decir ‘está mejor que en noviembre, octubre 2024’. Pero si hacés un ajuste adecuado, contemplando los cambios, te vas a dar cuenta que está por debajo».-

«No sé si lo que dice el presidente es una trampa o es propio del instituto de estadísticas cuando enfrenta un proceso como el que pasó. Si se retrasa, habrá que evaluar qué fue lo que pasó».

Por otro lado, Salvia reconoció la gestión del Gobierno con ciertas políticas de contención social y, en ese sentido, destacó que «los sectores populares se vieron realmente beneficiados con los aumentos de las AUH y la tarjeta Alimentar».

Pero anticipó que, «la pobreza cuando Milei termine su mandato va a ser un tema muy discutido: algunos van a decir que es la herencia, otros que es el proceso inflacionario». (es que en Argentina nunca nadie es responable, siempre es el otro y mucho más si no puede responder o no le dan los medios para responder, ¿no?)

Articulo Anterior

ACCIONES DE LA POLICIA FEDERAL Y GENDARMERÍA ...

Articulo Siguiente

OTRA VEZ A PEDIR PRESTADO. MILEI VIAJA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI PIDIÓ QUE APOYEMOS LA CONTINUIDAD DE LA CRUELDAD, QUE NOS AGUANTEMOS… Y NOS JODAMOS

    8 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VILLARUEL A LOS SENADORES. «VOTEN LO QUE TENGAN QUE VOTAR. HAY QUE HACER RESPETAR EL CONGRESO»

    14 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAYERON U$S OCHO MIL MILLONES EN TRES MESES, LO MISMO QUE NOS DARÍA EL FMI

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FMI ANUNCIÓ TRAS EL ACUERDO, EL APLAZAMIENTO DE PAGOS PENDIENTES

    19 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS: “+HOGARES CON BNA”

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Lutz: “En el cobro de peaje no estará incluido el sector turístico”

    16 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    HALLAN RELIEVE MAYA DE MUJER SOMETIENDO A UN HOMBRE

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOBRE POR EL ASESINATO DE LUENGO Y A UNA MUJER POR ENCUBRIMIENTO. HAY OTRO PRÓFUGO

  • Interes. Gral.

    YA SE VIVE LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios