Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›“HAY QUE IMPULSAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS Y RENTAS PARA QUIENES TIENEN PROPIEDADES”

“HAY QUE IMPULSAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS Y RENTAS PARA QUIENES TIENEN PROPIEDADES”

Publicado por BarilocheD
7 septiembre, 2023
574
0
Compartir:

La crisis habitacional es un grave problema en muchos países del mundo que aún no encuentran la forma de hacer que la vivienda propia sea más accesible para las mayorías. Argentina está en esa lista y Río Negro no es la excepción.

El referente del peronismo provincial, Gustavo Casas, se refirió a esta situación que afecta a sectores cada vez más importantes de la provincia.

“Es necesario resolver este tema por más que sea muy complicado porque estamos hablando de un derecho constitucional de los más básicos que está cada vez más lejos de nuestra población. Un techo estable y seguro hace a la dignidad y a la salud de las personas, de las familias que hoy no lo tienen”, expresó.

La concentración inmobiliaria tiene su contracara en las ocupaciones y barrios populares, en los alquileres inestables y arbitrarios, y en valores que hacen prácticamente impensable el acceso a la tierra, la construcción y la vivienda propia.

“Me parece que hay un concepto que viene de nuestro origen Peronista y es muy apropiado para este momento: es el impuesto a la renta potencial. Perón lo quiso impulsar para los campos y tierras improductivos y lo mismo se puede hacer para las viviendas, para quienes acaparan más de tres viviendas sin usar, para que salgan al mercado”, planteó Casas y agregó que “esto se podría complementar con una política de incentivos para quienes lo hacen”.

Para Casas, una política de estas características tendría que ir acompañada por un plan masivo de acceso a lotes con servicios -tal como lo planteó en su campaña a Gobernador de Río Negro-, por la construcción de “viviendas para alquiler social” y la urbanización de los barrios populares, entre otras medidas tendientes a poner un límite a los alquileres.

“La inversión inmobiliaria no es solo un tema de interés privado porque la sociedad hace su aporte en servicios, en asfalto, iluminación, etcétera. Así que no es solo un derecho a la renta privada”, evaluó.

“No es un tema fácil pero hay que estudiarlo y buscar salidas del laberinto. El alquiler funciona en un circuito en el que a veces se gana y a veces se pierde. Hay que repensar algo nuevo. No podemos andar con parches. Y esta idea de la renta potencial podría hacer surgir algo interesante”, concluyó.

Articulo Anterior

FUERTE SISMO DE 6,2 GRADOS EN EL ...

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosPolítica & Sindical

    CARRERAS HABRÍA COMENZADO SU DESPEDIDA DE LA GESTIÓN

    11 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE MOVILIZÓ EL SOYEM BARILOCHE

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SALUD DESCONTARÁ DÍAS A QUIENES SE PLIEGUEN AL PARO DE ASSPUR

    15 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «HAY QUE SACARLE LOS PLANES A LOS USURPADORES»

    27 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JULIA FERNANDEZ EXIGE CERTEZAS PARA CENSISTAS AL INDEC

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DECLARACIÓN DE APOYO AL PROYECTO VACA MUERTA SUR IMPULSADO POR YPF

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO PARA CRIMINALÍSTICA

  • Deportivas

    DESAFÍO RUTA 23 DE LA CORDILLERA AL MAR

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA FINALIZARÁ CON FONDOS PROPIOS EL HOSPITAL ZONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios