¿HAY QUE SER EMPÁTICO CON MÉDICOS QUE NO LO SON?

La pregunta de un lector que pidió reserva en atención a su edad y necesidad de atención junto a su Sra. que muestra cómo «la frialdad de algunos profesionales, el desinterés por la suerte de sus propios clientes (como llama a sus pacientes) e incluso a veces por el dolor que sienten o sobrellevan, hace que no merezcan para nada la solidaridad de la población.-
Lamentablemente, quienes se ganaron en su momento el reconocimiento general por su desempeño en la pandemia, donde debieron exhibir el profesionalismo que poseían, está siendo dilapidado por actitudes a veces incomprensibles a menos, a menos que todo se mire desde el billete y el bolsillo».-
La protección fue expuesta en la vecina localidad de El Bolson donde «Cristian Brac, empleado municipal en El Bolsón, relata las dificultades que enfrenta su esposa para obtener atención médica con la obra social IPROSS. Señala la falta de servicios y largas esperas en el hospital local. Además, cuestiona la respuesta de IPROSS y sugiere que la situación afecta a muchos trabajadores en la zona.
El problema, según Brac, radica en la falta de servicios médicos disponibles para los afiliados de IPROSS en El Bolsón. En un incidente reciente, su esposa necesitó realizarse estudios médicos que el hospital local se negó a proporcionar debido a su afiliación a IPROSS. Esta negativa, según Brac, se basó en una supuesta orden de la directora del hospital.
Esta situación dejó a muchos pacientes en la zona en una posición difícil. Brac señala que, además de la falta de servicios médicos, las largas esperas para tener una cita y la necesidad de hacer largas filas para asegurar un turno en el hospital son problemas comunes.
La respuesta de IPROSS a las preocupaciones de Brac tampoco fueron satisfactorias. Le dijeron que presente un recurso de amparo o que viaje a Bariloche para recibir atención médica, lo que no resuelve el problema subyacente de la falta de servicios en El Bolsón.
Cristian sugiere que esta situación afecta a muchos trabajadores en la zona que contribuyen regularmente a sus obras sociales pero luchan por recibir atención médica adecuada. Pide una revisión y una solución al problema para garantizar que todos los pacientes reciban la atención que necesitan, independientemente de su afiliación a una obra social» concluye la información de noticias del bolson a que hace referencia.-
IPROSS es responsable sin dudas pero sobre todo por las respuestas de sus empleados. Debe extirparse la actitud y a los empleados del «no es mi problema y me pagan sólo para contestar y no solucionar» por un lado y a los médicos que actúan de igual manera, sin el criterio del «debo ayudar» y no del «me necesita y si quiero no me involucro».-
Y hay que comenzar de una vez a implementar que cada profesional devuelva en moneda efectiva (rubro que parece mover a la mayoría) el costo de su formación profesional como ocurre en los países desarrollados, antes de facturar y establecer por su cuenta honorarios por sus respectivas labores.
Si es cierta la orden de la Directora del nosocomio, es vergonzante. Se los obligaría por falta de independencia a mirar con más simpatía a sus pacientes y necesidades, hasta que cumpla por lo menos con lo que costó.-