Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›HOY ES SANTA ROSA DE LIMA, UNA ADVOCACIÓN TAMBIÉN RELACIONADA AL CLIMA

HOY ES SANTA ROSA DE LIMA, UNA ADVOCACIÓN TAMBIÉN RELACIONADA AL CLIMA

Publicado por BarilocheD
30 agosto, 2024
438
0
Compartir:

En Lima, tierra de Santa Rosa, existe un santuario construido sobre el hogar donde ella nació y creció, pero algo que poco se conoce es que la santa, cuya fiesta en Perú es este 30 de agosto, murió en otra casa, donde se guarda un gran tesoro espiritual.

Al final de su vida, Santa Rosa de Lima fue acogida en la casa de los De la Maza, una familia española acomodada que se preocupó por ayudarla en su enfermedad. Don Gonzalo de la Maza y su esposa, doña María de Uzátegui, le dieron un pequeño cuarto. Allí la santa partió a la Casa del Padre.

Más de 400 años después, el terreno de la residencia de los De la Maza es ahora un convento llamado Monasterio de Santa Rosa de Santa María, que es custodiado por monjas dominicas de clausura.

En declaraciones a EWTN, Sor Ana María de Jesús, priora del monasterio, señaló que “después de su canonización el cuartito que a ella le dieron para que viviera, hiciera su oración, hiciera su trabajo para sostener a su familia se convirtió en un santuario”.

En efecto, aquel cuarto es hoy una pequeña capilla, a la que no se puede acceder fácilmente por estar dentro de un claustro y que las religiosas tienen muy bien conservada.

Allí se pueden observar varios cuadros en las paredes donde están representados diversos momentos y apariciones místicas que tuvo la santa, mientras que en el altar mayor se conserva uno de sus huesos, lo que constituye una reliquia de primer grado.

Al entrar por la puerta principal, a mano izquierda, hay un pequeño espacio protegido con vidrios. Dentro está una imagen yacente de la santa colocada sobre un piso de ladrillos color rojizo. Ese suelo es lo que se conserva de aquella época. En ese preciso lugar estaba la cama donde la santa murió.

Asimismo, hay una placa en castellano antiguo que, parafraseado al español actual, diría: “Desde este lugar, dichosa, partió con vuelo ligero, triunfante, pura y hermosa, a unirse con el Cordero la que fue Rosa de Lima el 24 de agosto de 1617”.

Otra reliquia presente en esta capilla es una pesada cruz que Santa Rosa mandó a hacer para rezar diariamente el Vía crucis en el patio de la casa, como penitencia. La priora regaló a EWTN un pedacito de esa cruz, que es conservado en un altar especial dentro de las oficinas de ACI Prensa en Lima.

El Monasterio de Santa Rosa
El Monasterio de Santa Rosa de Santa María fue fundado en 1708 y su comunidad está conformada en la actualidad por varias monjas con votos perpetuos.

De acuerdo a las temporadas del año y a las fiestas patronales las hermanas producen diversos dulces para vender, lo que les sirve asimismo como fuente de ingresos para su sustento. Entre ellos están las chocotejas para la novena de Santa Rosa y el turrón de Doña Pepa por el Señor de los Milagros en octubre. En otros momentos preparan también alfajores.

En este lugar, donde se percibe paz y tranquilidad, fuera del bullicio de la ciudad, las religiosas se dedican a hacer penitencia y mucha oración.

“Pedimos muchísimo, muchísimo, porque ese es nuestro fin, el hacer oración para bien de nuestros hermanos”, indicó la priora, quien ingresó al convento siendo muy joven y ya tiene más de 50 años como dominica. En este sentido, con alegría manifestó su deseo de morir fiel a su vocación y al servicio de los demás.

Es preciso indicar que el monasterio cuenta también con una gran iglesia donde los fieles pueden acudir para participar en la Misa y recibir los sacramentos. (Aciprensa)

Articulo Anterior

Se quitó el apellido del padre para ...

Articulo Siguiente

EL PRÓXIMO LUNES SE RECORDARÁ LA TRAGECIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ASESINATO DE FISCAL PARAGUAYO: COMUNICADO DE LA JUSTICIA ARGENTINA

    13 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    J.D VANCE PROVOCA A EUROPA DESCONOCIENDO AL GOBIERNO DE UNA FINLANDIA INDIGNADA

    26 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    POTENTE TERREMOTO DE 7.8° EN TURQUÍA. CUANTIOSOS DAÑOS Y PÉRDIDAS DE VIDAS

    6 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    IMBÉCILES SIGUEN VANDALIZANDO OBRAS DE ARTE Y CONFUNDIENDO A LA GENTE QUE RELACIONA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL CON LA VIOLENCIA

    23 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE AGRAVA LA GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO. AMENAZA DE HIZBULÁ

    21 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    AVANCE GIGANTESCO SIN COSTO. DETECCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE SALIVA

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    JONES HUALA DEBE SER EXTRADITADO A CHILE PARA CUMPLIR SU CONDENA

  • Argentina & Gobiernos

    ZGAIB: “SEGUIMOS RECOMENDANDO EL USO DEL BARBIJO EN INTERIORES»

  • Deportivas

    PARA QUE VAYAMOS ENTENDIENDO EL RESULTADO DE NUESTRA INDIFERENCIA A LAS ACTITUDES TERRORISTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios