Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›IMHOTEP: EL PRIMER GENIO UNIVERSAL DE LA HISTORIA. ARQUITECTO DE LA PRIMERA PIRÁMIDE

IMHOTEP: EL PRIMER GENIO UNIVERSAL DE LA HISTORIA. ARQUITECTO DE LA PRIMERA PIRÁMIDE

Publicado por BarilocheD
27 julio, 2024
834
0
Compartir:

Imhotep, una figura envuelta en misticismo y admiración, es considerado el primer genio universal de la historia. Este notable personaje no solo fue el arquitecto de la primera pirámide, sino que también dejó un legado como médico, sacerdote y estadista en el antiguo Egipto. (Foto de la única figura existente  de Imhotep, Museo del Louvre, Francia – Imagen: Wikimedia Commons)

Imhotep vivió durante el reinado del faraón Djoser, en la Tercera Dinastía del Antiguo Reino (aproximadamente 2667-2648 a.C.). Su mayor logro arquitectónico fue la construcción de la Pirámide Escalonada en Saqqara, considerada la primera pirámide y uno de los primeros monumentos de piedra de gran escala en la historia. Esta estructura innovadora marcó un hito en la evolución de la arquitectura monumental, según la Enciclopedia Británica.

Imhotep, un polímata del Antiguo Egipto

Además de su contribución a la arquitectura, Imhotep destacó en otros campos del conocimiento. Fue un reconocido médico y se le atribuye la autoría del Papiro Edwin Smith, uno de los textos médicos más antiguos que conocemos, que describe diversas lesiones y sus tratamientos de manera racional y sistemática. Esta obra es un testimonio de su avanzada comprensión de la medicina y su enfoque pragmático, libre de prácticas mágicas comunes en su tiempo, según el portal ThoughtCo.

Imhotep también fue un sacerdote y sabio, conocido por sus enseñanzas filosóficas y religiosas. Aunque no se han conservado textos escritos por él, su sabiduría y conocimiento fueron venerados durante siglos, y eventualmente fue deificado. Durante el Nuevo Reino, fue incluido entre los siete grandes sabios de Egipto, y su influencia perduró hasta el período ptolemaico, donde fue asociado con Asclepio, el dios griego de la medicina.

Legado y misterio de Imhotep

El legado de Imhotep va más allá de sus logros arquitectónicos y médicos. Fue una figura central en la corte de Djoser, desempeñándose como visir y supervisor de escultores y arquitectos. La inscripción en la base de una estatua de Djoser en Saqqara confirma su estatus y su rol crucial en la construcción del complejo funerario.

A pesar de su prominencia, el paradero de su tumba sigue siendo un misterio. Diversas expediciones arqueológicas han intentado localizar su sepulcro sin éxito, lo que añade un aura de misterio alrededor de este polímata antiguo. Su tumba, si alguna vez es encontrada, podría ofrecer nuevas y fascinantes revelaciones sobre su vida y obra. (El Cronista)

Articulo Anterior

CONSTRUYÓ ILEGALMENTE UNA MANSIÓN SIN AUTORIZACIÓNES EN ...

Articulo Siguiente

¿QUIEN DESIGNÓ A LOS FRANCESES COMO REGIDORES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ATERRADORA CARA AMPLIADA DE UNA HORMIGA

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN FÓSIL DE UN DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE DE HACE 90 MILLONES DE AÑOS

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS AVES PERDIERON LOS DIENTES HACE 116 MILLONES DE AÑOS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PARA CAZAR MAMUTS EN LA EDAD DE HIELO SE UTILIZABAN PICAS PLANTADAS EN TIERRA

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PIOJOS «MOMIFICADOS» PUEDEN ABRIR UNA INTERESANTE VENTANA AL PASADO

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿ESTAMOS CERCA DE UNA EXTINCIÓN MASIVA? ADVIERTEN LOS CIENTÍFICOS QUÉ PODRÍA PASAR

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A UN PRESO CON TOBILLERA ELECTRÓNICA, ROBANDO A UN VEHÍCULO INCAUTADO EN LA COMISARIA 27

  • Policial & Judicial

    IMPUTACIÓN POR ROBO AGRAVADO EN UN LOCAL COMERCIAL

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN AVC CANAL 4 VILLA LA ANGOSTURA: «EL CATALEJO TV»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios