Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›INDEMNIZARÁN A UN MALETERO DEL AEROPUERTO LOCAL

INDEMNIZARÁN A UN MALETERO DEL AEROPUERTO LOCAL

Publicado por BarilocheD
20 agosto, 2024
458
0
Compartir:

Un maletero del aeropuerto de Bariloche sufrió una incapacidad producto de la sobrecarga laboral, la cual no fue reconocida por la ART. El trabajador realizaba de manera cotidiana la carga y descarga de valijas desde y hacia los aviones, cuyo peso oscilaba entre 15 y 35 kg. A ese esfuerzo se sumaba también la carga de elementos accesorios. Según la época del año, fuera temporada turística o no, levantaba en promedio tres mil valijas por día.

Ante la falta de atención por parte de la aseguradora, recurrió a la vía judicial. La Cámara Laboral Primera condenó a «Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo» a abonar la indemnización correspondiente con sus intereses. El tribunal consideró que el rechazo de la ART fue «totalmente infundado, ya que, precisamente, las tareas que realizaba el trabajador habitualmente como maletero se encontraban expuestas al agente de riesgo que generó el cuadro médico descrito por los profesionales que intervinieron, dolencias definidas como ‘posiciones forzadas y gestos repetitivos en el trabajo'».

Al presentar la demanda, el maletero mencionó que ingresó a la empresa Aerolíneas Argentinas S.A. en el año 2015. Su labor se desempeñaba en el aeropuerto con una jornada laboral de lunes a lunes, con francos y horarios rotativos sujetos a la disposición de su empleadora. Debido a sus tareas, realizadas en posiciones anti-ergonómicas y de gran esfuerzo físico —por hacerlas muchas veces de pie o agachado y sin elementos de protección y seguridad—, comenzó a sentir hormigueos en ambos codos.

Esta situación se agravó cuando, un día, al levantar una maleta para cargarla en una cinta, sintió un fuerte tirón en su codo derecho, el cual rápidamente se extendió al resto de su brazo. Al dar aviso a su empleador, denunció el incidente a la ART, ordenándosele la atención en un sanatorio de esa localidad. Al finalizar el tratamiento indicado, se le extendió el alta médica definitiva, sin reconocimiento de secuelas incapacitantes y con sugerencia de reingreso a sus tareas habituales.

En este sentido, el trabajador señaló que retornó a su puesto debido al carácter alimentario del salario, a pesar de que todavía tenía fuertes dolores en todo su miembro superior derecho. Al persistir las molestias, optó por canalizar la atención a través de su obra social y remitió un telegrama denunciando la enfermedad profesional ante la ART.

Fundamentos del fallo

La Cámara Laboral Primera consideró probado que el trabajador ingresó a prestar funciones para Aerolíneas Argentinas S.A. y que al momento de la primera manifestación invalidante se desempeñaba como operador de equipo —maletero—, encontrándose la relación laboral asegurada por el sistema de riesgos del trabajo «Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.».

También quedó constancia de las cartas documento enviadas por ambas partes. Luego de ello, y ante el rechazo por parte de la aseguradora, se inició el expediente administrativo, por haber sido rechazada la enfermedad al considerarla inculpable.

En lo sustancial, el fallo consignó que existía una relación de causalidad entre la limitación funcional física que padecía el trabajador y su labor como maletero en el aeropuerto de Bariloche. La tarea y su modalidad tenían la aptitud para producir la dolencia que padecía.

Además de lo dictaminado por el informe de la profesional del Cuerpo de Investigación Forense, se resaltó que el trabajo de maletero fue realizado por gran cantidad de años, lo que permitió que la actividad produjera la lesión detectada en la pericia, declarándose una incapacidad laboral, parcial, permanente y definitiva del 6,27%.

Articulo Anterior

BRUTAL AGRESIÓN DE TRES A OTROS DOS ...

Articulo Siguiente

SALUD GARANTIZA ATENCIÓN MÉDICA EN EL HOSPITAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MÁS DE CIENTO QUINCE MIL ARGENTINOS PASARON A CHILE POR CARDENAL SAMORÉ EN ENERO

    10 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FORENSES DEL PODER JUDICIAL PRACTICARON CASI 500 AUTOPSIAS Y MÁS DE 1500 CÁMARAS GESELL

    12 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    GINECÓLOGO CONDENADO POR ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA PACIENTE

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA NEVADITA NO DESEADA A ESTAS ALTURAS… LA DE LOS TONTOS O DE LOS TULIPANES

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CON VARIADAS PROPUESTAS, LAS GRUTAS VIVE SU TEMPORADA DE VERANO

    9 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA JUBILACIÓN MÍNIMA LE GANÓ A LA INFLACIÓN

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    JUAN PABLO MUENA SERÍA EL PRESIDENTE DE LA MESA LOCAL DE JSRN

  • Opinión

    REPUDIO POR DICHOS DE ALBERTO BENEGAS LYNCH

  • Política & Sindical

    «¿QUÉ ES LA CONDUCCIÓN DE CRISTINA? ¿QUE TRES ÑATOS TE MANDEN UN WHATSAPP?» LA INTERNA PERONISTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios