Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›INFRADOTADOS MOTOQUEROS CIRCULARON EN ZONAS PROHIBIDAS DEL PARQUE Y CASI ATROPELLAN A UN GUARDAPARQUE

INFRADOTADOS MOTOQUEROS CIRCULARON EN ZONAS PROHIBIDAS DEL PARQUE Y CASI ATROPELLAN A UN GUARDAPARQUE

Publicado por BarilocheD
22 marzo, 2023
527
0
Compartir:

El hecho tuvo lugar el pasado día sábado 18 de marzo, alrededor de las 17:00 hs.. cuando Guardaparques de la Zona Centro del Área Protegida se encontraban desarrollando una recorrida de rutina, subiendo por la senda que lleva al Valle de los Perdidos. En ese momento oyeron motos acelerando y desacelerando, por lo que decidieron descender hacia el sitio de donde provenía el sonido. (foto de uno de los descerebrados)

Al llegar al lugar en cuestión, encontraron un grupo de motoqueros practicando off road, subiendo y bajando la ladera a gran velocidad fuera del camino, y se acercaron a explicarles que dicha actividad está prohibida dentro del Parque Nacional, explicándoles todos los perjuicios que genera esta práctica en el suelo, la flora y la fauna local, y procediendo a iniciar el labrado de las correspondientes actas de infracción.

En ese momento, los infractores reaccionaron violentamente, manifestando que se negarían a recibir dichas actas de infracción, y poniendo en marcha las motos se dieron a la fuga, pasando peligrosamente cerca de uno de los guardaparques a toda velocidad, sin importarles el riesgo potencial de dicha maniobra.

Respecto del impacto ambiental que produce esta actividad en esa zona, por un lado cabe informar que en esta zona se encuentra la única población conocida del “Senecio del Cerro Carbón”, un microarbusto endémico del Parque Nacional, que es considerado especie prioritaria para la conservación, que resulta altamente vulnerable a las perturbaciones de origen antrópico (generadas por el humano), de las cuales, una de las de mayor impacto sobre la especie y el hábitat es precisamente la circulación de motos, que presenta efectos catastróficos para ambos.

Además, esta actividad produce diferentes efectos dañinos en la naturaleza, a saber:

– En el suelo: se produce remoción, compactación, y formación de cárcavas o socavones que con la llegada de las lluvias se hacen más profundas, pudiendo llegar a producir desmoronamientos, en un proceso erosivo muy probablemente irreversible.

– En la vegetación: se produce exposición de raíces, quiebre de ramas, eliminación de plantas.

– Sobre la fauna: por un lado se ve afectada la fauna que habita en madrigueras por la destrucción de las mismas, pero también afecta a toda la fauna local, ya que se pueden producir atropellamientos, además de ahuyentar por el ruido de los motores especies de aves que nidifican en la zona.

– Sobre microambientes naturales como el caso de pequeñas charcas, arroyos o hilos de agua que son muy utilizados por la fauna y la flora y que se ven destruidos por el tránsito de motos.

Son muchas las denuncias que se reciben en relación a esta actividad ilegal, ya que se encuentra expresamente prohibida la circulación de vehículos motorizados fuera de los caminos de tránsito vehicular en los Parques Nacionales, siendo aplicables fuertes multas a quienes no respeten estas normas.

Es por ello que el Parque Nacional Nahuel Huapi apela a la conciencia colectiva y a reflexionar sobre estos hechos y solicita a quienes observen estas acciones denunciar las mismas, para lograr un mayor y mejor disfrute de nuestra Área Protegida.

Articulo Anterior

NEGARSE A SER NOTIFICADO SUELE SER POR ...

Articulo Siguiente

UnTER DESOBEDECE Y RATIFICA EL PARO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    RIO NEGRO TUVO 4 FLLECIDOS Y BARILOCHE 41 DADOS DE ALTA Y 28 NUEVOS CONTAGIADOS

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NEVÓ A LA NOCHE Y CONTINÚA EN HORAS DE LA MAÑANA, SE PREVE CONTINÚE A LO LARGO DEL DIA

    14 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PN: SE PROHIBEN LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN ESPEJOS DE AGUA CONGELADOS

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MI BUS: RESPUESTAS QUE ASUSTAN EN LUGAR DE TRANQUILIZAR

    7 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMO ESTARÁ ESTA NOCHE LA ÚLTIMA DEL 2024 Y MAÑANA EN EL COMIENZO DE AÑO

    31 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE TUVO DOS VECINOS FALLECIDOS Y RECRUDECIERON LOS NUEVOS CONTAGIOS (40) CON 24 DADOS DE ALTA

    16 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    DETIENEN A DOS LADRONES QUE INTENTABAN ROBAR EN UN VEHÍCULO DE ALQUILER

  • Policial & Judicial

    17 AÑOS DE PRISIÓN A UN HOMBRE CONDENADO POR ABUSOS AGRAVADOS POR EL VÍNCULO

  • Regionales

    PRECARIEDAD EXTREMA DE LA SALUD DE CHILE. UN HOMBRE VIAJO A CABALLO CON PERITONITIS PARA SALVAR SU VIDA EN EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios