Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›JSRN PRESENTÓ EN DIPUTADOS LA PROPUESTA DE ELIMINAR LAS PASO Y AHORRAR 22.500 MILLONES

JSRN PRESENTÓ EN DIPUTADOS LA PROPUESTA DE ELIMINAR LAS PASO Y AHORRAR 22.500 MILLONES

Publicado por BarilocheD
27 octubre, 2022
1356
0
Compartir:

El proyecto de ley para la eliminación de las elecciones primarias en todo el país, ingresó este 26/10 a la Cámara de Diputados para su tratamiento. La iniciativa fue formulada por el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, y cuenta con la firma de los integrantes del Interbloque Provincias Unidas, espacio presidido por el legislador.

“Se trata de una repetición de una ley que formulamos en 2020, y que retoma algunas ideas de otras redacciones, como la presentada por Juntos por el Cambio en 2019”, comentó Di Giacomo.

De aprobarse esta normativa se retornaría al antiguo sistema de internas establecidos por los propios partidos a través de sus respectivas convenciones y cartas orgánicas.

Este proyecto pondría fin a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del sistema electoral argentino, a través de la derogación del Título II de la Ley N° 26.571 de 2009.

Este régimen establece que solo pueden participar en las elecciones generales aquellas agrupaciones políticas que hayan obtenido como mínimo un total igual o superior al uno y medio por ciento de los votos emitidos en el distrito.

Asimismo, establece modificaciones a la Ley 19.945 del Código Nacional Electoral, la Ley de financiamiento de los partidos políticos N° 26.215 y la Ley orgánica de los partidos políticos N° 23.298.

Entre sus fundamentos, la iniciativa se sustenta en la «pérdida del propósito original» en que fueron pensadas las elecciones primarias, las dificultades que presentan para la gobernabilidad y el gasto electoral.

“Las PASO desde que se promulgaron nunca funcionaron como tales. Esto hizo que se tergiverse la relación del elector con el voto, terminando así de elegir entre dos líderes principales y desdibujando la figura de las terceras o cuartas fuerzas”, argumentó el presidente del Bloque de Diputados de Juntos Somos Río Negro.

Di Giacomo tampoco dudó en catalogar a las PASo como una suerte de “encuesta pagada”. “Puede ser que su eliminación coyunturalmente a veces favorece a un sector y a veces a otro.

Pero en definitiva significan un enorme gasto para el Estado y con consecuencias negativas en los grandes circuitos, donde hay un manejo de dinero por fuera a través de la impresión de boletas”, aclaró.

Además, el presidente del Interbloque Provincias Unidas recordó que algunos distritos optaron por su no implementación desde hace mucho tiempo. Tal es el caso de Río Negro, que por votación de la Legislatura fueron eliminadas en 2018.

Una de las introducciones más novedosas de la redacción, que consta de 23 artículos, es la creación de un “Fondo Especial para el Fortalecimiento de las Políticas de Lucha contra las Adicciones” y un “Fondo de Fortalecimiento para el Pago de Prestaciones Básicas a Personas con Discapacidad”.

Esto sería financiado por el Estado a través del ahorro de 22.500 millones que supondría la suspensión de este régimen.

Se inicia ahora un largo proceso de discusión al interior de la Cámara. Los legisladores firmantes esperan que el tratamiento pueda darse con celeridad, debido a la proximidad del año electoral entrante.

Articulo Anterior

CORTES DE ENERGÍA EN EL BOLSÓN Y ...

Articulo Siguiente

EL PRESUPUESTO 2023 INCLUYE $ 12.000 MILLONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.Política & Sindical

    RIO NEGRO CONCLUYE UN VERANO CON CASI UN MILLON DE TURISTAS

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    OBVIO, LA UNTER NO ESTA DE ACUERDO PERO LA ILUSTRACIÓN DE LOS NIÑOS Y JÓVENES SIGUE SIENDO MUY MALA

    28 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ESTE MARTES VOTAN LOS DOCENTES RIONEGRINOS

    3 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA CGT Y LA MARCHA POR EL DÍA DEL TRABAJADOR. «NO HAY DIÁLOGO CON EL GOBIERNO»

    30 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CUARTO INTERMEDIO DE LA REUNIÓN PARITARIA DE HOY

    26 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PICHETO YA ES PRE-CANDIDATO A PRESIDENTE DE LA NACIÓN Y PROMUEVE CREAR UNA «DEA» NACIONAL

    3 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    DESCUBRIMIENTO DE UN FÉMUR DE TERÓPODO EN PATAGONIA REVELA NUEVAS CLAVES EVOLUTIVAS

  • Política & Sindical

    OTRO BOROCOTAZO PERO YA ANCIANO. DE REGE SE FUE CON VILLAVERDE A LLA… CELEBRA EL RADICALISMO

  • Opinión

    YA PUEDE VER EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, EL PROGRAMA ACTUALMENTE EN EMISIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios