Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & GobiernosPolítica & Sindical
Inicio›Argentina & Gobiernos›Kulfas: «De cada 10 pesos facturados por la minería, entre 7 y 8,5 pesos quedan en el país»

Kulfas: «De cada 10 pesos facturados por la minería, entre 7 y 8,5 pesos quedan en el país»

Publicado por BarilocheD
16 febrero, 2022
688
0
Compartir:

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, desmontó una crítica habitual de sectores del ambientalismo radical hacia la minería. Esto es: «No dejan nada en el país, solo el 3% de regalías». ¿Es así?

«Hay un tema que se ha instalado erróneamente, en torno al ‘extractivismo’. Se dice que solo dejan 3% de regalías. Eso es a las provincias. A la Nación le dejan derechos de exportación, que llegan al 8% en el caso del oro, y del 4,5 en el resto de los minerales. Pagan impuesto a las ganancias del 35% y después pagan impuestos provinciales», describió el funcionario nacional.

Pero el aporte de la minería no termina ahí: «Después está el tema de los proveedores nacionales. De cada 100 pesos que factura una minera, tuvo que haber gastado 50 pesos en proveedores locales», aseguró. De allí que la minería garantice casi 30 mil puestos de trabajo directos y casi la misma cantidad en indirectos, a partir de la red de empresas vinculadas con la actividad.

«Por eso, de cada 10 pesos facturados, entre 7 y 8,5 pesos quedan en el país», insistió Kulfas, que propone ampliar la capacidad minera de la Argentina. El año pasado, el sector realizó exportaciones por casi 3500 millones de dólares. Lo que es muy poco si se compara con Chile, Brasil o Perú, con ventas al exterior de metales o minerales por más de 30 mil millones.

Al respecto, hay que desmontar otro mito, que indica que los países desarrollados no tienen minería (la que trasladarían, supuestamente, a la periferia). Canadá, Estados Unidos y Australia, por ejemplo, están entre los países con mayor exportación de minerales del planeta. (APU)

Articulo Anterior

RECORRE LOS BARRIOS LA OFICINA MÓVIL DEL ...

Articulo Siguiente

LA FISCALIA INVESTIGA EL ASESINATO DE UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    JAQUE… (¿MATE?) DEL GOBIERNO AL REACTOR CAREM FUTURO DE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR ARGENTINA

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    STJ RECHAZÓ CAUTELAR POR EL PLEBISCITO DE CALCATREU, ANALIZARÁN EL FONDO DE LA CUESTIÓN

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO OFRECIMIENTO A SALUD CON AUMENTOS DE HASTA EL 105 %

    5 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA COMISARIA MAYOR MARY CARMEN CARRIZO SERÁ LA PRIMERA MUJER EN CONDUCIR LA POLICÍA DE RIO NEGRO

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    COMUNICADO DE UNTER ANTE ACTOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EL SABADO

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DE LA GOBERNADORA: «SE ABRIERON OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA RIO NEGRO»

    7 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LA NACION AMENAZÓ AL INTENDENTE CON NEGAR LA AYUDA DE LA FIESTA DE LA NIEVE POR EL RECHAZO A MILEI

  • Argentina & Gobiernos

    DOCENTES RIONEGRINOS PODRÁN INFORMAR SU ASISTENCIA LABORAL

  • Regionales

    CAYÓ UNA AVIONETA Y MURIERON DOS PERSONAS EN CUTRAL-CO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios