Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›LA CIUDAD REFUERZA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ANTE UN VERANO COMPLEJO

LA CIUDAD REFUERZA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ANTE UN VERANO COMPLEJO

Publicado por BarilocheD
13 octubre, 2025
541
0
Compartir:

Con la llegada de la temporada de mayor riesgo, las Delegaciones Municipales intensifican la limpieza de residuos forestales en coordinación con organismos de emergencia. La comunidad es clave en este esfuerzo colectivo.

Con la primavera en pleno auge y un verano que se anticipa seco, San Carlos de Bariloche se moviliza para proteger sus bosques, su gente y su entorno. En este marco, la Delegación Centro lleva adelante tareas de limpieza de residuos forestales en el Barrio Belgrano Sudeste (Mallín), como parte de un operativo más amplio que abarca todo el ejido municipal.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención que involucra a SPLIF, Bomberos, fuerzas de seguridad, Protección Civil y Parques Nacionales. El objetivo es claro: reducir el material combustible en la vía pública y minimizar el riesgo de incendios forestales, que cada año amenazan la biodiversidad y la seguridad de la región.

Ramas, troncos y restos de poda pueden parecer inofensivos, pero en condiciones de calor y viento se transforman en el combustible perfecto para un incendio. Por eso, su remoción es una tarea silenciosa pero vital, que muchas veces pasa desapercibida, aunque representa una de las barreras más efectivas frente al fuego.

La normativa también acompaña este esfuerzo: desde el 14 de septiembre, y según lo establece la Ley Provincial 2966, están prohibidas las quemas controladas en todo Río Negro. Esta medida busca evitar que prácticas habituales se conviertan en focos de incendio en un contexto climático cada vez más extremo.

Pero la prevención no es solo tarea del Estado. Cada vecino y vecina tiene un rol fundamental: evitar quemas ilegales, respetar las zonas habilitadas y dar aviso ante cualquier situación de riesgo. Porque el fuego no distingue entre lo público y lo privado, y sus consecuencias pueden ser devastadoras.

 

Articulo Anterior

CONVOCAN A INTERESADOS EN ACTUAR COMO AUTORIDAD ...

Articulo Siguiente

VEINTICINCO ALCOHOLEMIAS POSITIVAS EN EL FIN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    COMIENZA HOY UN CARNAVAL CON DESFILE, COMPARSAS Y MUCHA ALEGRÍA EN ESTE 2024

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ESTA DISPONIBLE EL PAGO ANUAL DE TASAS POR SERVICIOS MUNICIPALES

    30 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL CABALLO DE TROYA DEL INTENDENTE WALTER CORTÉS

    2 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UNA EMOTIVA VIGILIA ENMARCÓ LA NOCHE RECORDANDO LOS HÉROES DE MALVINAS

    2 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY SE INICIA EL CARNAVAL 2025 EN NUESTRA CIUDAD

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONVOCATORIA PARA CUBRIR DOS VACANTES EN JUZGADOS DE BARILOCHE

    27 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UNA ACALORADA DISCUSIÓN CON VECINOS, MOTIVÓ EL RETIRO DE LA PRESIDENTA DEL CONCEJO

  • Argentina & Gobiernos

    FERNANDEZ RATIFICÓ SU RESPALDO A GUZMAN

  • ACTUALIDAD

    AMENAZA DE BOMBA EN EL MARIA AUXILIADORA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios