Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LA COMUNIDAD LOF KINXIKEW CELEBRÓ EL WIÑOY XIPANTV – AÑO NUEVO MAPUCHE

LA COMUNIDAD LOF KINXIKEW CELEBRÓ EL WIÑOY XIPANTV – AÑO NUEVO MAPUCHE

Publicado por BarilocheD
23 junio, 2023
872
0
Compartir:

En el marco del Co-manejo entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y las comunidades mapuche con quienes se viene trabajando hace muchos años en un contexto de diálogo y encuentro con el fin de consensuar acuerdos en pos de la conservación de la biodiversidad y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, se invitó a participar, el pasado martes 20, del WIÑOY XIPANTV – AÑO NUEVO MAPUCHE, en la comunidad LOF KINXIKEW dentro del área protegida.

El We Xipantu es un momento crucial en la vida Mapuche, marcado por rituales ancestrales. Los Kimce (sabios) del Pueblo Mapuche cuentan que mediante la observación, comprensión e interpretación del sentido de los fenómenos y acontecimientos físicos que ocurren en el universo y en la naturaleza, los ancestros descubrieron que hay un momento en el que la noche alcanza su máxima duración y a partir de ese punto los días se hacen más largos y las noches más cortas.

Este evento fue llamado «Kiñe Pun Xekan Alka» (la noche avanza a paso de gallo), y lo consideraron como el punto culminante de la transformación del tiempo, denominándolo WIÑOY TRIPAN ANTU o WE XIPANTU, que coincidiendo con el invierno en estas latitudes, se determina mediante la observación de un grupo de estrellas llamadas Gul Poñy (montón de papas o la gallina con sus pollitos – las Pléyades), el cambio de Kvyen (la luna), la presencia del Wvñelfe (lucero del amanecer) y el regreso de Antv (el sol), los cuales simbolizan la renovación de las fuerzas naturales y el renacimiento de la gente Mapuche.

El We Xipantu adquiere su significado como un fenómeno cósmico y natural que ocurre en este lugar del planeta, más allá de nuestro origen. Es valorado y practicado como algo sagrado por el pueblo Mapuche, que invita a todos sus hermanos y hermanas no Mapuches, ya que el WIÑOY XIPAN ANTV constituye una oportunidad para enraizarse según su propia particularidad como gente de la tierra.

La trascendencia del We Xipantu radica en que todos nosotros, como parte de la naturaleza y el cosmos, nos renovamos en fuerza y conocimiento, con la esperanza de un futuro mejor.

Con el objetivo de ser parte de esta valiosa experiencia de intercambio y aprendizaje intercultural, participaron vecinos de Villa La Angostura y Bariloche, organizaciones civiles, y personal del Parque Nacional.

Articulo Anterior

WIÑOY XIPANTU EL AÑO NUEVO MAPUCHE

Articulo Siguiente

LO ECHARON, INICIÓ JUICIO Y FUE ACUSADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    SECUESTRO DE UN MUELLE ILEGAL EN EL BRAZO TRISTEZA DEL LAGO NAHUEL HUAPI

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: VANDALISMO EN LA CASA DE LA CULTURA

    20 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    AVAL PARA QUE BARILOCHE SEA DECLARADA CAPITAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    BALSEIRO DIJO QUE DEJÓ UN MUNICIPIO ORDENADO Y SIN DEUDAS Y QUE COBARRUBIA MIENTE

    21 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA. UNO LOS ESCUCHA Y SUELEN TENER TODAS LAS SOLUCIONES, PERO SON LOS MÁS ILEGALES DE TODOS

    18 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EXPOSICIÓN GANADERA EN MAQUINCHAO

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA DETUVO A UN CONDUCTOR ALCOHOLIZADO QUE HUYÓ DE UN CONTROL

  • Opinión

    SAVE LANZA POSTAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE VACUNAS

  • Argentina & Gobiernos

    JSRN SE IMPUSO CON CLARIDAD. MIGUEL CUNIMAO ES EL INTENDENTE ELECTO DE ÑORQUINCO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios