La Comunidad Universitaria recordó a los y las 9 estudiantes que fallecieron en el Cerro Ventana

Como cada año, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue realizó un acto en memoria de los nueve estudiantes que perdieron la vida en la tragedia del Cerro Ventana, ocurrida en 2002. La conmemoración tuvo lugar en dos espacios: la sede del CRUB, en calle Quintral 1250, y la Escuela Primaria N.º 329 del barrio Pilar II.
Pasadas las 12.30, la actividad comenzó en el Patio del Recuerdo del CRUB, donde se colocaron ofrendas florales en las placas con los nombres de Mario Sebastián Tapia, Antonio Humberto Díaz, Adrián Marcelo Mercado, Oscar Fabricio Vaccari, María Gimena López, Gimena Solange Padín, Roberto Arturo Monteros, Martín Sebastián Lemos y Paolo Jesús Machello.
El decano Marcelo Alonso destacó la importancia de la jornada: “Es muy importante este momento, volver a vernos, saber cómo estamos y reencontrarnos con las familias y con estudiantes de aquel momento”.
Claudia Gallo, madre de “Beto” Monteros, valoró el trabajo de la universidad en estos años y la relación con la Escuela Primaria N.º 329, que ha permitido mantener viva la memoria a través de proyectos compartidos. También la docente Marcela Ceballo leyó un texto de un estudiante participante del proyecto Esquí Escolar, y la egresada Cielo Bozzarelli resaltó la labor realizada por estudiantes de aquella época en la restauración de un mural interno de la universidad.
Durante el acto, la supervisora de Zona Andina II de Educación Primaria, Rosa Candia, presentó un proyecto conjunto con la Escuela 329 para restaurar el mural externo del Patio del Recuerdo, en el marco del programa Puentes.
Además, se inauguró un mural interior, ubicado en el pasillo que conecta el hall central con el Aula Magna, realizado por la artista Lili D’Urso junto con estudiantes de la camada 2002 y del actual Profesorado en Educación Física.
Por la tarde, las actividades se trasladaron a la Escuela 329 del barrio Pilar II, donde docentes, nodocentes y autoridades de la UNCo, junto a familiares, llevaron adelante propuestas de extensión universitaria en conjunto con la comunidad educativa.