Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
De la ciudad
Inicio›De la ciudad›LA REUNIÓN CON LOS VECINOS: «¿CÓMO VAN A PREMIAR A ESTOS DELINCUENTES DESPUÉS DEL DAÑO QUE GENERARON EN MASCARDI?»

LA REUNIÓN CON LOS VECINOS: «¿CÓMO VAN A PREMIAR A ESTOS DELINCUENTES DESPUÉS DEL DAÑO QUE GENERARON EN MASCARDI?»

Publicado por BarilocheD
11 febrero, 2023
101
0
Compartir:

“No fue una mesa de diálogo. Simplemente vinieron a contarnos una negociación que ya está en curso” señalaron molestos los vecinos de Villa Mascardi, tras enterarse del ofrecimientos de tierras en la zona del lago Guillemo a integrantes de la violenta comunidad que los volvió locos y les produjo enormes daños.-

Es más que evidente que la línea filosófica nacional que sostienen los funcionarios es entregar, con el mínimo daño eso sí, pero resignar y todos movidos por la misma ideología de izquierda de fondo que forma parte del negocio de alianzas que hizo el FdT y enquistó en distintos sectores a sus integrantes.

No entra en su razonamiento la defensa de la integridad del estado definido en este caso por la tierra de Parques Nacionales y pensando además que el problema lo atienda el dia de mañana otro gobierno y si es posible no pueda atenderlo por la legislación que logren. (foto de no hace tanto e ideario de los violentos).-

Por eso es tan ofensivo ver, escuchar o leer, cuando muchos de ellos hablan del pensamiento y actitudes de San Martin, Belgrano e incluso Peron, Yrigoyen o Alfonsin, quienes nunca dejaron de defender y no entregar al país.-

La actitud de los funcionarios del gobierno no fue la esperada. No estuvieron por ejemplo, funcionarios de Parques Nacionales, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y tampoco representantes del gobierno provincial.-

“¿Cómo van a premiar a estos delincuentes después del daño que generaron en Mascardi?”, le planteó el grupo de vecinos de Villa Mascardi al secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla, en la reunión que se llevó a cabo este viernes tras la mesa de diálogo.-

Una reunión de la que participaron un grupo “heterogéneo de peones rurales, propietarios de casas importantes y no, la comunidad mapuche Wiritray, la comisionada de Fomento de Mascardi y vecinos autoconvocados de Bariloche”.

“Le planteamos a Pietragalla cómo el gobierno nacional se sentaba a dialogar con delincuentes, cómo les ofrecían tierras de Parques en el lago Guillelmo con el compromiso de que no hubiera más usurpaciones ni actos de violencia. El empezó a balbucear y dio por terminada la reunión argumentando temas de agenda”, relató Luis Dates uno de los propietarios.-

Nelson Cárdenas, un vecino de Virgen Misionera, recordó la ocupación de la plaza del barrio por parte de la familia Colhuan Nahuel años atrás. “Contó sus vicisitudes con los usurpadores de Mascardi. Dijo que era una familia de mormones que, después de clases que tomaron en Chile para conocer la lengua y las costumbres, se hizo mapuche porque decían que era la única forma de conseguir tierras”, señaló-

Los integrantes de la comunidad Wiritray enumeraron múltiples agresiones por parte de la violenta comunidad seudomapuche. “Y además -agregó Rodríguez Beveraggi- explicaron que un rewe no nace de la nada. Y en Mascardi hay uno que está en el corazón de esa comunidad”

Pietragalla admitió que habían recomendado a los referentes mapuches la rápida inscripción de Lafken Winkul Mapu «como comunidad, porque de otra forma, no podían hacer nada» y ésto indignó a los vecinos.-

«Les dijimos que los estaban asesorando y esa no es función del ministerio, pero a la vez, estaban reconociendo que no son una comunidad» y eso sólo los está definiendo como usurpadores. Les consultamos si era verdad que les habían ofrecido tierras en el Guillelmo para levantarles casas, sólo atinaron a decir que aún no habían aceptado», expresó.

De todos modos quedó más que claro que van a otorgarles lo que les piden y que no hay voluntad de hacer justicia ni hacer respetar las leyes y legislaciónes argentinas en el caso.

Los vecinos lo primero que señalaron no fue sólo la ausencia de muchos de los integrantes de la seudo mesa de diálogo sino que al llegar, los funcionarios nacionales aclararon que tenían “poco tiempo”.

“Todo el mundo reaccionó porque ya venían con cuatro horas (de perder el tiempo) con la otra parte” dijeron.- (fuente diario Rio Negro y propia)

 

Articulo Anterior

SE LLEVÓ A CABO LA «MESA DE ...

Articulo Siguiente

LUGDUNUM, LA MAYOR BATALLA DISPUTADA ENTRE EJÉRCITOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • De la ciudad

    CONTROLES VEHICULARES: 48 ACTAS DE INFRACCIÓN, 16 POR ALCOHOLEMIA

    1 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    SENCILLO ACTO EN LA CIUDAD POR ESTE NUEVE DE JULIO

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    BARILOCHE TUVO DOS VECINAS FALLECIDAS, 207 DADOS DE ALTA Y 294 NUEVOS CONTAGIOS

    20 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    APDH CONVOCA A INTERESADOS

    25 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    ALERTA DE VIENTOS FUERTES Y CIERRE DE SENDEROS

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    ACUERDO CONCILIATORIO ENTRE EL SOYEM Y EL MUNICIPIO POR EL VERTEDERO

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA AUDIENCIA POR EL RESERVORIO DE AGUA SE HARÁ EL LUNES

  • Regionales

    SE SUSPENDIÓ EL PARO DE COLECTIVOS

  • Opinión

    Argentina e inflación una fábrica de pobres

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios