Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA TUMBA DEL REY MIDAS DEVELA POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL IMPERIO HITITA

LA TUMBA DEL REY MIDAS DEVELA POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL IMPERIO HITITA

Publicado por BarilocheD
11 febrero, 2023
139
0
Compartir:

Un estudio sobre la llamada “Tumba del rey Midas” sugiere que en torno al 1.200 a.C. se produjo una pequeña edad del hielo. El resultado fueron años seguidos de malas cosechas que, unidas a la inestabilidad política y las amenazas externas, provocaron el colapso del imperio hitita.

Una tumba frigia puede ser la clave para resolver uno de los grandes misterios de la arqueología: por qué se derrumbó el imperio hitita. Según los arqueólogos, el sepulcro perteneció a un familiar del rey Midas – posiblemente su padre o incluso él mismo, por lo que se conoce como “la Tumba de Midas” – y fue construido con la madera de árboles que habían crecido durante la época final del imperio hitita.

La madera es precisamente la clave.

Un grupo de científicos de la Universidad Cornell (EE.UU) ha usado la técnica de la dendrocronología – el estudio de los anillos de crecimiento de los árboles – para estudiar la madera de la tumba y ha determinado que alrededor del año 1.200 a.C. se produjo una pequeña edad del hielo, como se deduce de la reducida distancia entre los anillos de la madera.

El resultado, según un estudio publicado en Nature, habría sido una sequía continuada y temperaturas que pudieron descender entre 3 y 5 grados por debajo de lo habitual; y, como consecuencia, años enteros de malas cosechas.

LA CAÍDA DEL IMPERIO HITITA

El colapso de las sociedades del Bronce Tardío, alrededor del año 1.200 a.C., es uno de los grandes enigmas de la arqueología. Casi todos los estados de la época se derrumbaron o pasaron por crisis importantes, desde la caída de las ciudades de la Grecia micénica hasta los misteriosos “pueblos del mar” que cayeron sobre el Levante mediterráneo.

Una de las víctimas fue el imperio hitita, que había sido la principal potencia de Anatolia y había llegado a tratar de igual a igual con el Egipto de Ramsés II

Articulo Anterior

COMO SE SUPONÍA UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA ...

Articulo Siguiente

PROPONEN QUE UN BILLETE ARGENTINO LLEVE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    El INTA PUBLICÓ EL PRIMER LIBRO DE LA SERIE “APRENDIENDO CON EL INTA”dirigida al público infanto-juvenil

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE PRÍAMO: EL MAYOR DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL SIGLO XIX

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE TRASLADAN LOS PRIMEROS PUMAS RESCATADOS DE UN CRIADERO DE TROFEOS

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA POLICIA ESPAÑOLA RECUPERÓ UNA ESPADA ÍBERA QUE SE VENDÍA EN INTERNET

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaOpinión

    ¿PODRA CONDUCIR GRAN BRETAÑA EL REY CARLOS III? COBERTURAS Y SUPOSICIÓNES

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Mundo

    SOLICITAN RIDÍCULO ARRESTO DOMICILIARIO EN BARILOCHE PARA JONES HUALA

  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN PARA CIRCULAR POR RUTA 40 ENTRE BARILOCHE Y EL BOLSÓN

  • Policial & Judicial

    RIO NEGRO ENTRE LAS MEJORES FUERZAS DE SEGURIDAD EN AUMENTO SALARIAL EN LO QUE VA DEL AÑO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios