LA UNIÓN DE INQUILINOS NO TIENE PERSONERÍA, NO SABE NADA PERO ACONSEJA

A partir de las expresiones vertidas por la Unión de Inquilinos Rionegrinos, el legislador Ramón Chiocconi explicó que si bien en la provincia existe la Ley 2051 del año 1985 que regula la actividad del corretaje inmobiliario y establece que las comisiones deben ser pagadas por el propietario del inmueble, en la realidad esta ley no se cumple.
“En la práctica los inquilinos pagan la comisión. Las inmobiliarias alegan que el artículo 26 de la ley 2051 que define los aranceles está derogado por el artículo 2 de la Ley 2541, una norma de desregularización económica de 1993 que deroga, aunque no explícitamente todas las leyes que fijen aranceles, honorarios, etc. A partir de esto las inmobiliarias dicen que no están obligadas a cumplirlas.”
“Esto está muy claro en los fundamentos del proyecto de la ley que presenté: Es de público conocimiento que en la práctica comercial del corretaje inmobiliario en nuestra provincia, no se respeta lo estipulado en la Ley 2051. Los inquilinos deben afrontar el pago de comisiones por montos de entre uno y dos meses de alquiler, lo que implica que, para ingresar a un inmueble, abonen el equivalente a cuatro meses de locación”.
“Para zanjar estas distintas interpretaciones es que este proyecto propone que en el caso de alquileres permanentes para personas humanas la comisión ante las transacciones inmobiliarias las pague el propietario y no quien va a alquilar la vivienda”.
“Evidentemente quién escribió la nota de la unión de inquilinos no leyó el proyecto de ley antes de hacer la crítica porque está claramente especificado en los fundamentos, no solo la Ley 2051 sino las posteriores que impiden su pleno cumplimiento”, finalizó el legislador.