Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LAS RESERVAS NATURALES URBANAS DENUNCIAN VARIAS IRREGULARIDADES DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

LAS RESERVAS NATURALES URBANAS DENUNCIAN VARIAS IRREGULARIDADES DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

Publicado por BarilocheD
14 junio, 2022
1770
0
Compartir:

Ante los hechos lamentables de público conocimiento acaecidos en el Hotel Villa Huinid, desde las Reservas Naturales Urbanas (RNU) Laguna El Trébol y Morenito Ezquerra (foto ilustrativa) nos dirigimos a la comunidad para informarle sobre varias situaciones irregulares que, solamente en el último tiempo y acotadas al territorio que involucra a estas Áreas Protegidas, vienen sucediendo con la aprobación por parte de las autoridades municipales y provinciales competentes, a pesar de las reiteradas denuncias de los vecinos:

– PROYECTO CAUMA: Hotel, restaurante y cabañas cinco estrellas, donde con el permiso del Servicio Forestal Andino (SFA), se talaron más de 150 árboles. También fue denunciado por apertura sin autorización de camino interno, con gran movimiento de tierra y rotura de raíces.

Para el acceso al complejo se ampliaría el actual camino comunal de las Carmelitas Descalzas, acorde al crecimiento exponencial del tránsito. Esto implicaría desmonte, voladura de piedra y grandes paredes de contención con gaviones. Además, el tránsito atravesaría el humedal central del previo.

También el proyecto propone 3000 m2 de más de construcción que exceden lo permitido, e implicaría la voladura de un gran promontorio rocoso con el bosque de coihues que lo habita, violando las ordenanzas que regulan la RNU.

– Apeo de 70 cipreses avalado por el Servicio Forestal Andino en el faldeo del Cerro Campanario, para la construcción de una vivienda individual aprobada por Obras Particulares (OP) que implicó también un monumental recorte de tierra.

– Apeo de una hectárea de coihues maduros en costa de Lago Moreno, avalado por SFA, para la construcción de vivienda unifamiliar, con aprobación de OP.

– Desprendimientos de dos grandes coihues sobre la palestra de escalada en la laguna Ezquerra, como resultado de un apeo avalado por el SFA, en una obra particular aprobada por OP. Al caer destrozaron pataguas y arrayanes del borde de la costa.

– Vivienda unifamiliar de 700m2 en construcción a escasos metros de la costa del Morenito, sin estudio de suelo que determine que no invade el humedal, con pileta de natación a pocos metros de la toma de agua vecinal.

– Camino ilegal en la RNU Morenito Ezquerra, abierto con maquinaria pesada a través del bosque por parte de una inmobiliaria sin ninguna autorización, rompiendo raíces y sotobosque, y haciendo un talud de 3 metros de altura.

También denunciamos que desde hace meses, los vecinos Pro Reservas no estamos siendo convocados a las reuniones de Comisión Mixta.

Esta instancia de participación ciudadana es un paso administrativo obligatorio determinado por las ordenanzas 2030-CM-10 y 1794-CM-07, que nos asegura la vista de expedientes, su análisis y su posterior dictamen.

Hace dos años que el Municipio no nos permite acceder a los expedientes y ninguno de los delitos ambientales mencionados pasó por esta vía, con estas desastrosas consecuencias.

Se están violando las leyes que amparan nuestro derecho a la información pública, ordenado por la Carta Orgánica, la ordenanza N° 1851-CM-08 y al Acuerdo de Escazú.

Reiteramos que estos evitables y destructivos impactos ambientales sólo son una pequeña parte de lo que está sucediendo en nuestra ciudad. La lista ha de ser infinita. Nos preguntamos por:

Cerro Catedral (obras de CAPSA), Cerro Runge, Cipresal del km 6, Mega hoteles km 1 y km 6, violación de la cota 900, Cerro San Martín, etc, etc, etc…

Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Laguna El Trébol – Ordenanza 1570-CM-05 / Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Lago Morenito-Laguna Ezquerra – Ordenanza – 2691-CM-15

Articulo Anterior

SE DESARTICULARON TRES PUNTOS DE VENTA DE ...

Articulo Siguiente

BOMBA TEOLÓGICA AL INTERIOR DE LA IGLESIA, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ALGO ESTA PASANDO, QUE NO ESTAMOS ENTENDIENDO

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA MAYORÍA KIRCHNERISTA DE UNTER LOGRARÍA CONTINUAR EL PARO DOCENTE

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    OBISPO SE PRONUNCIA SOBRE SUPUESTAS APARICIONES DE LA VIRGEN EN NUESTRA CIUDAD

    15 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNA MONÁRQUICA FORMA DE ACTUAR Y UNA VERDAD DE FE (2)

    22 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿QUE NOS PASA AL CONDUCIR? OTRO MOTOCICLISTA HERIDO

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    DIMES Y DIRETES DE LA GUERRA EN UCRANIA

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

  • Argentina & Gobiernos

    APOYO UNÁNIME A LAS INICIATIVAS DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios