Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›LO MÁS DESTACABLE DEL PROGRAMA «PRE VIAJE CUATRO»

LO MÁS DESTACABLE DEL PROGRAMA «PRE VIAJE CUATRO»

Publicado por BarilocheD
14 abril, 2023
597
0
Compartir:

Se lanza oficialmente la cuarta edición del programa que otorga un crédito a los viajeros locales para estimular el turismo de cabotaje. La nueva edición del programa de reintegros para turismo de cabotaje, el Previaje 4, abrirá el próximo miércoles el plazo para realizar las compras que se vayan a utilizar del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

¿Qué es el Previaje 4?

El Previaje es un programa de preventa turística que reintegra parte de los gastos del viaje para utilizarlo en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector.

Previaje es para utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país

Por cada compra el Previaje otorga un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación. En el caso de los jubilados del PAMI, ese reconocimiento será del 70%.

El monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000, pero ninguna puede ser inferior a $ 1.000. El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $ 70.000 y una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.

¿Cuándo abre Previaje?

A partir de hoy se pueden inscribir los prestadores de servicios turísticos nacionales para ofertar sus propuestas. Desde el 19 y hasta el 25 de abril, las personas ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en la dirección web previaje.gob.ar.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.El saldo acreditado en concepto de beneficio es personal e intransferible, no podrá extraerse en efectivo y sólo podrá ser utilizado mediante terminales POS o lectura de códigos QR.

¿Cuándo comienza el Previaje 4?

Este viernes se lanzará oficialmente una cuarta edición de PreViaje con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja

Será para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio). Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año.

¿Cuándo se puede comprar con Previaje?

Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28/4 (o hasta que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa).

Como en PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero. En esta ocasión, además, se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes.

Será el mismo sistema que las ediciones anteriores: se reintegrará el 50 % para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70 %.

El tope de devolución será de $ 70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023. Si utilizaste PreViaje en las ediciones anteriores, podrás reutilizar la tarjeta plástico.

Ediciones anteriores

Con un impacto superior a los $ 35.000 millones, 1 millón de turistas disfrutaron de PreViaje 3 para apuntalar la temporada baja en 2022

En sus tres ediciones, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los $ 200 mil millones para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos

Articulo Anterior

SINDICATOS CONDENADOS POR QUEMADURAS DE UN NIÑO ...

Articulo Siguiente

CLARA EVIDENCIA DE LA INCAPACIDAD DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CHILE: «LAS FFAA ANTE CUALQUIER ATAQUE VAN A REACCIONAR»

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «EL PARÁMETRO ES DE ALTA INESTABILIDAD». MANTIENEN ALERTA ANARANJA EN EL VOLCAN VILLARICA

    27 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    GOBIERNO DE CHILE ORDENÓ LA EXPULSIÓN DE JONES HUALA DE ESE PAÍS

    19 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CAÍDA DE UN ÁRBOL SOBRE LA LÍNEA DE FIBRA ÓPTICA CHILENA SUSPENDIÓ EL TRÁNSITO POR EL PASO INTERNACIONAL

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PARA TENER EN CUENTA. CHILE EXPULSO A UNO DE LOS EXTRANJEROS QUE AGREDIERON A CARABINEROS EN PUERTO MONTT

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    VEA EN QUÉ ESTÁ METIDO EL PRESIDENTE, CON QUIENES Y QUÉ FORMA PARTE DE LOS JUICIOS QUE DEBERÁ ENFRENTAR EN ...

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    LARRETA NO QUIERE SER EL ALBERTO DE MACRI Y MAURICIO QUIERE SER CRISTINA EN EL PRO

  • Regionales

    PARA LOS FASCISTAS NI OLVIDO NI PERDON, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

  • Municipales

    LA REUNIÓN CON LOS VECINOS: «¿CÓMO VAN A PREMIAR A ESTOS DELINCUENTES DESPUÉS DEL DAÑO QUE GENERARON EN MASCARDI?»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios