Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LO QUE ES CREERSE MÁS INTELIGENTE. ABOGADO BUSCÓ DAR VUELTA UNA CONDENA Y SE LA CONFIRMARON

LO QUE ES CREERSE MÁS INTELIGENTE. ABOGADO BUSCÓ DAR VUELTA UNA CONDENA Y SE LA CONFIRMARON

Publicado por BarilocheD
22 diciembre, 2022
148
0
Compartir:

En junio pasado, un abogado acusado por una defraudación de 79 mil dólares a dos colegas al quedarse con dinero de un trabajo conjunto, fue condenado a una pena de un año de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación para ejercer su profesión. Ocurrió en Villa La Angostura.-

En esa ocasión, Alejo Fabián Sosa fue declarado responsable penal del delito de defraudación por retención indebida. Recientemente, el condenado intentó defenderse y dar vuelta su situación ante un Tribunal de Impugnación, pero no lo logró y le confirmaron la pena.

Durante la audiencia de determinación, el fiscal del caso Adrián de Lillo había solicitado una pena de 2 años de cumplimiento en suspenso e inhabilitación de la matricula por el plazo de un año. El abogado querellante, quien intervino en representación de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.

El tribunal unipersonal resolvió condenar al acusado a 1 año de prisión de cumplimiento condicional y la inhabilitación de su profesión por el mismo plazo: “son penas justas y proporcionales al hecho cometido”, indicó.

Recientemente, el abogado y su defensor, presentaron la sentencia ante un Tribunal de Impugnación para ser revisada, aunque una vez más, tampoco consiguieron invertir la decisión del Justicia.

Durante la audiencia ante el nuevo tribunal, el fiscal jefe Fernando Fuentes sostuvo que, respecto de la pena, la defensa no expuso agravios por escrito por lo que corresponde se la desestime. Y puntualizó que “el impugnante no fundó las supuestas ‘afirmaciones dogmáticas’ que provocan la arbitrariedad de la sentencia, limitándose a fundar el agravio relativo a la calificación jurídica”.

Asimismo, remarcó que “conforme al acuerdo de honorarios, Sosa recibió la suma de dinero en nombre de sus colegas. El acuerdo existía, fue reconocido por el imputado”. Y añadió que “la demanda civil no tiene incidencia en la acción penal” y que “la sentencia está debidamente fundada”, por lo que solicitó que fuera confirmada en todos sus términos. El abogado querellante, adhirió al planteo.

Luego de discutir los pedidos de las partes, el tribunal planteó que “corresponde confirmar las sentencias de responsabilidad y pena, en tanto exhiben un razonamiento integrado, en el cual se conectan los hechos y las pruebas aportadas para llegar al derecho aplicable.

No se constató una fractura en el razonamiento lógico derivando en conclusiones contradictorias o inconciliables con las circunstancias objetivas de la causa. En este sentido, los agravios aparecen como una opinión discrepante sobre el encuadre jurídico de los hechos que de ningún modo fulmina la coherencia de la motivación en la que se sostuvo el fallo”.

Con este argumento, entre otros, la impugnación fue rechazada y se confirmó la sentencia impuesta al abogado.

El caso

De acuerdo a la acusación que hizo De Lillo, el abogado matriculado en la zona cordillerana, defraudó a otra abogada y un abogado por un monto de 79.992 dólares. Esto ocurrió durante el mes de julio de 2006. El acusado junto a otra abogada y otro abogado, suscribieron un acuerdo de honorarios para trabajar en conjunto un caso. Este caso ocurrió en junio de 2005 en la ciudad de Villa La Angostura, y una persona falleció. Entre los tres, asesoraron a la mujer de la víctima que se constituyó como querellante.

Los dos abogados y la abogada acordaron que, si bien los honorarios serían regulados a favor del profesional que resultó imputado por ser de la ciudad, la totalidad de los mismos serían distribuidos en partes iguales entre ellos.

El acusado, entre el 10 y 15 de diciembre de 2018, en la ciudad de San Martín de los Andes, cobró el importe total de 120 mil dólares y retuvo indebidamente la parte correspondiente a sus colegas, a quienes en conjunto les correspondían dos tercios de lo cobrado.

Esto ocurrió “pese a haber sido intimado expresamente a la entrega de dicho monto mediante carta documento de Octubre de 2019”, planteó el representante del Ministerio Público Fiscal.

Articulo Anterior

VIOLENTO Y APARATOSO VUELCO EN CALLE NUEVE ...

Articulo Siguiente

GASTRONÓMICOS DE VIEDMA TIENEN EMPRESARIOS RESPONSABLES. AUMENTAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    MAÑANA COMIENZA EL IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES ANDARIEGOS

    2 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA SITUACION DEL PASO CARDENAL SAMORÉ SE EXPUSO EN EL SENADO NACIONAL

    29 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARO DEL TUP EN VILLA LA ANGOSTURA

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Rápido accionar de Protección Civil y Bomberos para rescatar a un herido. Hay un fallecido

    31 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS EN LA REGIÓN

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON-BARILOCHE: TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y USO DE CADENAS

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    REFORMULAN CARGOS A CINCO JOVENES EN EL CASO DEL EGRESADO TIRADO POR UNA VENTANA

  • Policial & Judicial

    DOS APUÑALADOS TRAS UNA PELEA

  • Argentina & Gobiernos

    JSRN APOYÓ EL NOMBRAMIENTO DE CECILIA MOREAU EN LA PRESIDENCIA DE DIPUTADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios