Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LOS IMPRESIONANTES TEMPLOS DE LA ROMA DE ORIENTE MEDIO

LOS IMPRESIONANTES TEMPLOS DE LA ROMA DE ORIENTE MEDIO

Publicado por BarilocheD
5 agosto, 2023
1422
0
Compartir:

A menos de cien kilómetros al noreste de Beirut, capital del Líbano, se alzan los templos romanos más monumentales del mundo. Se estima que la edad de Baalbek, considerada sagrada ya por los fenicios, después los griegos y más tarde por los romanos, es de aproximadamente 5.000 años.

El lugar, cuyo nombre hace honor al dios fenicio Baal, es todo un ejemplo de mezcla de culturas y religiones que durante años acogió el culto indistintamente a Baal, Zeus y Júpiter. En ella se libraron, durante el año 1100, las grandes batallas entre los musulmanes y los cruzados, cuyo desenlace supuso la pérdida de su esplendor, y más tarde, con el imperio otomano, su parcial destrucción.

Gracias a la profusión de cultos de la ciudad se pueden observar en ella tres grandes templos: el más grande de ellos, dedicado a Júpiter, aún conserva seis columnas de 22 metros, consideradas las más grandes del mundo. Aunque gran parte del templo ha sido saqueado y dañado a lo largo de los siglos, todavía se pueden apreciar imponentes restos que reflejan la grandeza y el esplendor de la arquitectura romana.

Una característica distintiva del templo son sus columnas, algunas de las cuales alcanzan más de 20 metros de altura, con un diámetro de casi 2 metros. Estas columnas corintias están talladas en enormes bloques de piedra caliza, conocida como piedra de Baalbek, que se extrajo de canteras cercanas. La habilidad para tallar y transportar estas masivas piedras y muestra el nivel de destreza técnica alcanzado por los romanos en ingeniería y construcción.

El templo de Baco destaca por sus decoraciones y relieves. Sus paredes estaban ricamente adornadas con escenas mitológicas y motivos florales, que dan testimonio de la sofisticación artística de la época romana. Además, las inscripciones encontradas en el templo proporcionan información valiosa sobre las personas que contribuyeron a su construcción y mantenimiento. La majestuosidad de las columnas, los detalles tallados y la armonía del diseño arquitectónico hacen de este templo un punto culminante del sitio arqueológico de Baalbek.

Por su parte, el Templo de Venus, también conocido como el de Afrodita, sobresale por su preciosismo y sus detalles pese a su pequeño tamaño. El templo tenía una planta rectangular, con una fachada sostenida por columnas corintias que ofrecían una vista majestuosa desde el exterior. Estas columnas, al igual que las del Templo de Júpiter, estaban talladas en piedra de Baalbek y exhibían un intrincado diseño arquitectónico que reflejaba la habilidad artística de los romanos.

En el interior del Templo de Venus, se encontraban altares y estatuas que honraban a la diosa, permitiendo a los devotos ofrecer sus plegarias y sacrificios. Los romanos solían asociar a Venus con la prosperidad y la fertilidad, lo que hacía que el templo fuera un lugar importante para diversas ceremonias y rituales relacionados con la vida y la naturaleza.

A su alrededor se extienden docenas de pequeños templos de los que aún quedan algunos vestigios. Uno de los detalles más curiosos de este enclave es que las piedras con las que se construyeron los templos barajan pesos de entre 500 y 10.000 toneladas. (National Geographic)

Articulo Anterior

CASO VAN DITMAR, ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS

Articulo Siguiente

Vacaciones de invierno: con récord de turistas ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EN CANADÁ HALLAN UN DINOSAURIO COMPLETO CON LA PIEL FOSILIZADA

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON EN EGIPTO UN PAPIRO DE 16 METROS CON FRAGMENTOS COMPLETOS DEL LIBRO DE LOS MUERTOS

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LLEVAN CUARENTA MIL AÑOS EXTINTOS, PERO NUNCA HUBO MÁS ADN SUYO QUE HOY

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL MUSEO BACHMANN DE VILLA EL CHOCON CELEBRÓ SU 26° ANIVERSARIO

    21 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LOS CÁRPATOS

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS SE SUMERGEN BAJO EL NILO Y ENCUENTRAN LAS HUELLAS DE ANTIGUOS FARAONES

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONDENA POR ABUSO SEXUAL Y GROOMING

  • Deportivas

    SE PODRÁ ESQUIAR EN CATEDRAL

  • Interes. Gral.

    UNAS 500 PERSONAS DIARIAS UTILIZAN UN CADENAL SAMORE HOY NEVADO Y CON FUERTES VIENTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios