Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LOS INCENDIOS FORESTALES ENTRE OCTUBRE DE 2023 Y MARZO DE 2024 AFECTARON 7,747 HECTÁREAS

LOS INCENDIOS FORESTALES ENTRE OCTUBRE DE 2023 Y MARZO DE 2024 AFECTARON 7,747 HECTÁREAS

Publicado por BarilocheD
9 mayo, 2024
993
0
Compartir:

La superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante el período octubre 2023 – marzo 2024 fue de 7.747 hectáreas (Chubut 6.985 hectáreas, Río Negro 425 hectáreas, Neuquén 223 hectáreas y Santa Cruz 114 hectáreas.

No se registraron en Tierra del Fuego mediante la metodología utilizada). Cabe destacar que el 90% del área forestal quemada durante el período analizado corresponde a la provincia de Chubut.

Es importante señalar la gravedad de los incendios forestales ocurridos en el Parque Nacional Los Alerces y el Parque Nacional Nahuel Huapi, los cuales arrasaron con amplias superficies de bosques protegidos en muy buen estado de conservación.

El consenso científico viene alertando sobre la emergencia climática y de biodiversidad en la que nos encontramos. En ese sentido, continuar con la destrucción de bosques significa más cambio climático; más desaparición de especies; más inundaciones; más desertificación; más desalojos de comunidades campesinas e indígenas; más pérdida de alimentos, maderas y medicinas; y más enfermedades.

Teniendo en cuenta que se estima que el 95% de los incendios forestales se inician por causas humanas, es fundamental un mayor trabajo en prevención y un aumento considerable de brigadistas e infraestructura para el combate temprano al fuego, tanto a nivel provincial como nacional.

Por otra parte, resulta evidente que las multas no son suficientes para desalentar tanto a los desmontes como a los incendios, por lo que consideramos que en forma urgente se debe prohibir y penalizar la destrucción de bosques nativos. (Greenpeace)

Articulo Anterior

LA IDIOTA PROVOCACIÓN Y LA REALIDAD DE ...

Articulo Siguiente

PREOCUPA EL EVENTUAL CIERRE DE OFICINAS DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN. YA ESTÁ EL REFUERZO PARA NIÑOS DE VACUNA CONTRA EL COVID-19

    9 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL FORO DE SOCIEDADES MÉDICAS ARGENTINAS Y LAS RESIDENCIAS MÉDICAS

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS RECORDÓ EL TRIUNFO Y CONVOCO A SEGUIR CON WERETILNECK

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENGUE: MIENTRAS AUMENTAN LOS CASOS, EL GOBIERNO MIRA PARA OTRO LADO Y BUSCAN AL MINISTRO

    4 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIDEN HACER PÚBLICA UNA PERICIA PSICOLÓGICA REALIZADA A JAVIER MILEI

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE RECUPERARON ELEMENTOS DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

    26 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    EN CANADÁ HALLAN UN DINOSAURIO COMPLETO CON LA PIEL FOSILIZADA

  • Cultura

    REVELAN CÓMO ERA EL ROSTRO DE RAMSÉS II

  • Policial & Judicial

    LE RECLAMARON POR UNA VACA Y TERMINÓ CON UN DIENTE MENOS…

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios