Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LOS PRESTADORES TURÍSTICOS EN EL PARQUE NACIONAL DEBERÁN SEPARAR LOS RESIDUOS EN ORIGEN

LOS PRESTADORES TURÍSTICOS EN EL PARQUE NACIONAL DEBERÁN SEPARAR LOS RESIDUOS EN ORIGEN

Publicado por BarilocheD
7 noviembre, 2022
1728
0
Compartir:

Se aprobó la Disposición para el “Manejo de Residuos en Prestaciones de Servicios Turísticos del PN Nahuel Huapi y Los Arrayanes” mediante la cual se establecen los procedimientos para la separación en origen de los residuos, que deben realizar todos los prestadores de servicios turísticos habilitados en el área protegida. En este sentido cada prestador es responsable de la gestión de sus residuos en un trabajo conjunto con la APN.

Esta normativa está en el marco de la Resolución Nº 187-2020 “Programa de Gestión Integral de Residuos en Áreas Protegidas”.

Uno de los principales lineamientos es garantizar la separación en origen, diferenciando y disponiéndolos en tres categorías:

1) Residuos reciclables (limpios y secos). Son los que pueden ser reciclados y reutilizados, como plásticos, papeles, cartón, vidrio, latas, textiles, u otro tipo de envases.

2) Residuos orgánicos compostables. Estos son los restos de fruta y verdura cruda, cáscaras de huevo, saquitos de té y café, yerba, así como también restos de poda, que posibilitan el compostaje en el sitio donde se genera para su transformación en enmienda orgánica.

3) Basura. Esta categoría está representada por los residuos que no se incluyen en las dos anteriores, es decir que no se pueden reciclar ni compostar.

Mediante la separación de residuos y compostaje, la generación de estos se reduce aproximadamente un 50%, facilitando a la vez su diferenciación de acuerdo a lo establecido por los centros de tratamiento final.

Por último, es pertinente mencionar que se encuentra vigente la norma complementaria RES. D Nº 19-2020, que promueve la reducción progresiva y la prohibición de los plásticos de un sólo uso en las Áreas Protegidas en Jurisdicción de la Administración De Parques Nacionales.

Articulo Anterior

COMENZÓ LA FIESTA DEL DEPORTE PROVINCIAL

Articulo Siguiente

NO PARECE, SIN EMBARGO HAY ALERTA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    SEGUNDA PARTE DEL DISCURSO INAUGURAL DE CARRERAS EN LA LEGISLATURA

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¡¡¡ DE NO CREER !!!.. DETECTAN MEJORAS NO DECLARADAS EN HOTELES DE NUESTRA CIUDAD

    20 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    QUEDÓ DETENIDO CRUZ CÁRDENAS, ACUSADO DE USURPAR E INCENDIOS FORESTALES EN EL PN LOS ALERCES

    30 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN BARILOCHE Y BAJO LA LLUVIA TAMBIÉN SE MARCHÓ CONTRA LA SANCIÓN DE LA LEY BASES

    12 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE DÍA DEL PADRE EL REGALO ES UN ABRAZO… «LA PLATA NO ALCANZA»

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EFECTIVAMENTE AUMENTÓ EL DIESEL EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO

    17 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    CHILE SIN PLAYAS Y DIFERENTE ACTITUD DE ARGENTINOS Y CHILENOS ANTE EL FENÓMENO

  • Política & Sindical

    ESPALDARAZO DE WERETILNECK A SERGIO MASSA EN CIPOLLETTI

  • Interes. Gral.

    APP DE LA CEB PARA FACILITAR A ALGUNOS Y COMPLICAR A LA MAYORÍA DE LOS VECINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios