Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MANAOS NO SÓLO ES GASEOSA CON NOMBRE EXTRANJERO… ES DESMONTE ILEGAL DE BOSQUES

MANAOS NO SÓLO ES GASEOSA CON NOMBRE EXTRANJERO… ES DESMONTE ILEGAL DE BOSQUES

Publicado por BarilocheD
14 septiembre, 2024
500
0
Compartir:

Desde hace una década, la familia Canido, dueños de la marca de gaseosas Manaos, viene deforestando en varias fincas en la provincia de Santiago del Estero, para desarrollo agropecuario, manteniendo conflictos con familias campesinas e indígenas. En julio Greenpeace bloqueó topadoras en un desmonte de más de 10.000 hectáreas realizado por la empresa cerca de Nueva Esperanza, y en 2016 la organización los denunció por otro desmonte en otra finca. (1)

Esta semana, gracias a la información obtenida a través de imágenes satelitales, Greenpeace nuevamente logró detectar el desmonte al servicio de la familia Canido: están arrasando los bosques de una finca ubicada a 10 kilómetros de Quimilí, Santiago del Estero.

Activistas de la organización ecologista se movilizaron hasta el lugar y desplegaron un cartel con la leyenda: “Exceso de desmontes”, junto al área recientemente deforestada.

“Es inaceptable la impunidad con la que se manejan los dueños de las gaseosas Manaos, y la complicidad del gobierno de Santiago del Estero, que les autorizan desmontes por toda la provincia, violando la Ley Nacional de Bosques”, afirma Noemí Cruz, Coordinadora de la Campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, y agrega: “Ante la grave crisis climática y de biodiversidad en la que nos encontramos, es clave proteger nuestros últimos bosques nativos. Convocamos a la ciudadanía a ayudarnos a parar este ecocidio”.

Los bosques concentran más de la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta. Nos brindan bienes y servicios indispensables para nuestra supervivencia, como alimentos, maderas y medicinas. Son el territorio y el sustento de comunidades indígenas y campesinas. Y cumplen un rol fundamental en la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua, y la conservación de los suelos.

Santiago del Estero encabeza la lista de provincias con más desmontes del país de las últimas décadas. Según datos oficiales, desde 1998 en la provincia se deforestaron más de 2 millones de hectáreas de bosques nativos. (2)

Tras las acciones realizadas por la organización ecologista, la semana pasada, Manaos bloqueó la posibilidad de realizar comentarios en sus posteos al recibir reclamos de la gente. En la página excesodedesmontes.org se puede firmar el pedido a la empresa para que frene la deforestación.

“Es urgente que estas acciones tengan condena y a la vez reforzar la conciencia en la sociedad sobre este crimen. Cada porción de bosque que se destruye es un daño irreversible en el Gran Chaco, donde subsisten menos de 20 yaguaretés y quedan muy pocas zonas en buen estado de conservación. Defender y mantener estos bosques, es darle una oportunidad a la especie, a todo lo que hay debajo de este emblema y a la vez a nuestro propio bienestar.”, concluye Noemí Cruz. (Hernan Giardini)

Articulo Anterior

PREVENIR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA, UN DESAFÍO DE ...

Articulo Siguiente

PIDEN LA EXPULSIÓN DE LOS CINCO RADICALES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATE CUMPLE CIEN AÑOS, UNA DE LAS HISTORIAS DE LUCHA MÁS LARGAS DEL SINDICALISMO

    15 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL CREADOR DE $LIBRA REVELÓ QUE HABÍA UN PLAN ACORDADO CON MILEI Y EL GOBIERNO

    18 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA BOMBA DE PROFUNDIDAD DEL FMI Y LA OPERACIÓN «SATANAS» STURZENEGGER

    23 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANTICIPAN MULTAS A QUIENES NO PAGUEN EL BONO Y NO COMPRARÁN DÓLARES QUIENES LO PERCIBAN

    29 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VLA: MEDIO AMBIENTE Y EL DERRAME EN EL PASEO COSTERO DE LAGO CORRENTOSO

    6 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AMBIENTE DE NACION Y EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DISTINGUEN INTERNACIONALMENTE AL JARDIN BOTÁNICO DE ISLA VICTORIA

  • Opinión

    SACALE LA ROJA AL COVID-19: lanzan campaña para que la gente se aplique los refuerzos

  • Policial & Judicial

    OTRO REVÉS PARA EL GOBIERNO: EL AMPARO CONTRA LA REFORMA LABORAL NO CAMBIA DE FUERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios