Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
OpiniónPolítica & Sindical
Inicio›Opinión›MARTIN GUZMAN ADELANTÓ QUÉ PASARÁ CON LAS JUBILACIÓNES TRAS EL ACUERDO CON EL FMI

MARTIN GUZMAN ADELANTÓ QUÉ PASARÁ CON LAS JUBILACIÓNES TRAS EL ACUERDO CON EL FMI

Publicado por BarilocheD
21 febrero, 2022
263
0
Compartir:

El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió al cruce de las versiones que señalaban que por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se iba a llevar adelante una reforma jubilatoria.

«No habrá ninguna reforma jubilatoria. Nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas. Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley», puntualizó Guzmán.

Y agregó: «Asimismo, y en la misma línea, se realizará un estudio focalizado en los regímenes especiales alcanzados por la Ley 27.546, que analice opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional».

EL PRESIDENTE TAMBIÉN DEBIÓ SALIR AL CRUCE DE LAS OPERACIÓNES DE PRENSA

El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes que el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda por US$ 44 mil millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri no incluye una revisión del régimen previsional docente sino de «los regímenes especiales de privilegio», centrada en «embajadores y jueces».

«La diferencia es muy grande y no es para docentes», sostuvo el mandatario en un audio enviado a El Destape Radio, al salir al cruce de información publicada por un matutino porteño afin al PRO en relación a supuestos detalles del acuerdo.

En este sentido, el mandatario explicó: «De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces. Algo hicimos con los jueces, pero creo que deberíamos avanzar más; lo mismo con los embajadores».

«No es el tema de los docentes», concluyó Alberto Fernández en respuesta a una nota publicada por el diario Clarín, que indica que las revisiones se realizarían también sobre el sector de docentes de los distintos niveles. (Minuto Uno)

Articulo Anterior

GRAN ÉXITO DE LA CARRERA DE MOZOS ...

Articulo Siguiente

ACTO DE ENTREGA DEL PROCREAR II EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    MENTIRAS CON EL SÓLO FIN DE DAÑAR… A LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LOS TRABAJADORES NO AVALAN EL PARO DE 48 HORAS

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    IMPROCEDENCIA DE AMPARO. DENEGARON UN CARNET POR MULTAS DE ESTACIONAMIENTO

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DIA MUNDIAL DEL CANCER DE PROSTATA: CINCO RAZONES PARA SOSPECHAR

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ENERGÍAS VERDES COOPERATIVAS

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.Política & Sindical

    RIO NEGRO CONCLUYE UN VERANO CON CASI UN MILLON DE TURISTAS

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DICTAMEN FAVORABLE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DEL SENADO AL ACUERDO CON EL FMI

  • Opinión

    LAMENTABLE INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO DEL INIBIOMA

  • Del Mundo

    TODO HACE PRESUPONER QUE HABRÁ ENORMES PÉRDIDAS PERSONALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios